CIUDAD DE MÉXICO.— Ad Absurdum, ópera prima del director mexicano Hugo Alfredo Hinojosa, ganó el premio a Mejor Largometraje en el London Director Film Festival, convirtiéndose en el primer filme mexicano en obtener este reconocimiento dentro del festival independiente más reciente y prometedor del Reino Unido, organizado por cineastas que buscan abrirse paso en una industria altamente competitiva.
El autor y dramaturgo tijuanense, reconocido por su trabajo en teatro y literatura, fue también el primer creador bajacaliforniano en obtener el Premio Nacional de Literatura José Fuentes Mares y el Premio Nacional Gerardo Mancebo del Castillo, ambos en la categoría de dramaturgia.
De acuerdo con Hinojosa, Ad Absurdum narra la historia de dos políticos caídos en desgracia que se adentran en los bajos mundos de la vida nocturna para cumplir sus deseos reprimidos y fantasías de poder, acompañados por un tercer personaje que impulsa la locura y los excesos. La cinta, protagonizada por Jorge Luis Moreno, Fernando Banda y Humberto Solórzano, fue producida con un presupuesto aproximado de 10 mil dólares y el apoyo de un reducido equipo de producción.
“Nos impusimos un reto vinculado con la necesidad de crear y sacar adelante un proyecto mayúsculo. Queríamos reflejar una realidad que no solo habla de nuestro país, sino de la descomposición política en general. Ad Absurdum es una adaptación de mi pieza teatral Deshonra, estrenada hace más de una década”, comentó el director.
“La película se rodó en quince días, con un equipo pequeño y el apoyo de Denis Elizalde como productor y Graciela Cázares en la producción general. Se estrenó en la Cineteca Nacional en junio del año pasado”, añadió.
El London Director Film Festival es un espacio dedicado a realizadores independientes que apuestan por el cine de autor y experimental, con participación de películas provenientes de Europa y América Latina. Hinojosa destacó la importancia de estos foros, que reconocen producciones fuera del circuito comercial.
“Nos interesa trabajar en producciones más grandes que nos permitan estar mejor preparados. La promoción y distribución son complicadas, sobre todo al no formar parte del aparato cinematográfico tradicional. Por ahora estoy desarrollando otra película independiente, pero con una visión más estratégica, desde la concepción del proyecto hasta su recorrido por festivales. Ad Absurdum me permitió explorar y equivocarme, y ese fue mi mejor aprendizaje. El dinero no marca lo que queremos contar, pero sí facilita hacerlo con los recursos adecuados”, explicó.
La película ha sido seleccionada en varios festivales, entre ellos el Mix Film Festival, el Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero y el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, además del reciente London Director Film Festival, consolidando su presencia en el circuito independiente.
Al ser cuestionado sobre el apoyo recibido en su estado natal, Hinojosa reconoció que su trayectoria ha avanzado por mérito propio.
“No he recibido un trato especial ni apoyos directos. Hace unos años obtuve el premio estatal de periodismo, pero después rechazaron sin explicación uno de mis libros de teatro reunido, pese a que todas las piezas habían sido premiadas y puestas en escena. Entiendo cómo funciona el juego cultural y su desapego con el Estado”, señaló.
Actualmente, el director trabaja en una nueva película y en dos montajes teatrales. El libro de teatro rechazado en Baja California será publicado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, mientras que el guion de Ad Absurdum verá la luz bajo el sello de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Además de su carrera artística, Hinojosa ha colaborado en el ámbito público como coordinador de asesores y especialista en comunicación política para distintos actores nacionales y estatales.
AM.MX/fm
