Acusan Republicanos que AMLO pone en riesgo intereses de EU

Fecha:

WASHINGTON, D. C.- Senadores del Partido Republicano se lanzaron “con todo” en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador… quien actualmente se encuentra en medio de una gira por Estados Unidos.

Ted Cruz, Marco Rubio, Bill Hagerty, Bill Cassidy y Jim Risch presentaron una resolución en la que reprueban al gobierno del presidente mexicano en temas energéticos, económicos, políticos, migratorios y de seguridad, además de que lo acusan de afectar los intereses compartidos entre México y Estados Unidos.

En el documento, los legisladores estadounidenses acusan a López Obrador de tender puentes con China, con Rusia, de querer socavar instituciones autónomas mexicanas como el IFT, la Cofece, el INE, la CRE, además de que el crimen se ha recrudecido en el país y los enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación son una amenaza para la Unión Americana.

Asimismo, señalan a México de ser una de las naciones más peligrosas para ejercer el periodismo, de no respetar los acuerdos del T-MEC, además de que el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, proyectos estrella de la 4T, han recibido un supuesto financiamiento de la República Popular de China, aunque no presentaron pruebas para sostener esa acusación.

El presidente mexicano se reunió este martes con Joe Biden en la Oficina Oval, donde acordaron trabajar en conjunto para afrontar problemas binacionales como la inflación, la migración y el tráfico de personas y estupefacientes.

¿De qué acusan los republicanos a AMLO?
En la resolución de ocho cuartillas, los republicanos enumeran una serie de denuncias en contra del gobierno del presidente López Obrador.

Entre las principales preocupaciones de los legisladores, está que AMLO socavó la cooperación con la DEA para combatir el narcotráfico, ha embestido a instituciones autónomas como el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), además de que se ha quedado corto para controlar la inseguridad en México.

Señalan, además, que el Gobierno mexicano no ha hecho esfuerzos suficientes para controlar el tráfico de fentanilo, ha tenido acercamientos con China y rechazó unirse a las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania.

En el texto, los republicanos urgen a Biden a que tome medidas para atender la crisis humanitaria en la frontera con México y que tome medidas para defender los intereses económicos de Estados Unidos y mantener la integridad del T-MEC.

Asimismo, urgen al presidente López Obrador a que combata el tráfico de opiáceos y drogas sintéticas, que atienda la crisis migratoria, que respete los acuerdos del T-MEC, mantenga la independencia de los órganos autónomos mexicanos y mantenga a raya la influencia “negativa” de China y Rusia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.