Acusa Ricardo Monreal a Norma Piña de presionar a trabajadores para que rechacen la reforma al Poder Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, acusó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de presionar a los trabajadores del Poder Judicial para que rechacen la reforma judicial que se discutirá en el Congreso.

Monreal aseguró que a la ministra le falta diplomacia para dialogar entre representantes de los distintos poderes.

“Lo he dicho yo siempre, creo que Norma Piña, como presidenta de la Corte, no debería presionar ni hacer caminar a los trabajadores a un camino sin retorno (…) no me gusta porque le falta diplomacia, pericia, inteligencia, para poder llevar a cabo una relación de colaboración y coordinación entre los poderes. Para mí ese ha sido uno de los puntos centrales del desencuentro que existe del Poder Judicial con el Poder Legislativo y Ejecutivo”.

Ricardo Monreal centró la crítica solo en Norma Piña y argumentó que con la mayoría de las y los ministros ha tenido acercamientos e incluso ha recibido propuestas.

“Hablo sólo de ella, no hablo de los ministros de la Corte, con los que yo me he reunido casi con un alto porcentaje de los integrantes, y me han hecho saber su posición. Los he escuchado con respeto e incluso me han entregado propuestas por escrito para mejorar la reforma al Poder Judicial”.

Desde la semana pasada, Ricardo Monreal acusó a la Corte de reventar el foro realizado en Coahuila en torno a la reforma judicial. Argumentó que es la ministra presidenta de la Corte quien otorga los permisos para que los trabajadores de este sector no asistan a trabajar.

Este martes, jueces y magistrados federales informaron que analizan suspender labores en el Poder Judicial de la Federación si el Congreso aprueba la reforma. En una manifestación solicitaron a Claudia Sheinbaum y al Congreso de la Unión que sean tomados en cuenta.

Monreal advirtió que si se concreta el paro de labores de jueces y magistrados, se estaría violando la Constitución y podrían incurrir en delitos sobre la administración de justicia y el acceso de los ciudadanos a recibir justicia.

El morenista insistió que con la reforma judicial no están lastimando los derechos de los trabajadores.

“Les doy mi palabra, que no hay una sola, una sola palabra, un solo párrafo que afecte el derecho de los trabajadores del Poder Judicial”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo gestionar una flota de vehículos de manera eficiente en México: guía completa

Los pilares fundamentales de la gestión de flotas El manejo...

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán