Acuerdan Senado y Banxico analizar iniciativa en materia de captación de divisas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con pleno respeto a la autonomía del Banco de México (Banxico) y en plena disposición de trabajar conjuntamente, el Senado de la República acordó instalar una mesa de trabajo para el análisis de la Iniciativa en materia de captación de divisas, informó el senador Alejandro Armenta Mier.

Tras reunirse con el Gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores, indicó que ambas instituciones están a favor de las y los trabajadores migrantes mexicanos.

Señaló que el objetivo en común, del Senado y Banxico, es fortalecer la capacidad económica de los migrantes, fuente de remesas que sostienen a diferentes entidades de nuestro país.

Aseveró que encontrarán coincidencias para atender de fondo los problemas sociales y económicos de la acumulación de dólares en el sistema financiero mexicano. “Fortaleceremos la economía de los migrantes, de sus familias y de la actividad turística que se beneficia de los dólares recibidos”, afirmó.

La propuesta presentada por el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, propone generar un esquema financiero de intercambio en la administración y circulación de divisas, que sea más adecuado y más eficiente.

Su principal objetivo es fortalecer la economía de las familias mexicanas, generando un entorno más eficiente para la recepción de dólares en efectivo, en beneficio de quienes reciben remesas; los propios comercios, las zonas turísticas y la franja fronteriza.

Además, busca establecer bases elementales que deberán observar las instituciones de crédito para lograr la efectiva prevención contra las operaciones con recursos de procedencia ilícita y de financiamiento al terrorismo.

Esta iniciativa, la cual ya fue aprobada en la Comisión de Hacienda, establece únicamente el excedente de efectivo que capten las instituciones de crédito y que no pueda ser repatriado a su país de origen para formar parte de la reserva internacional, lo que fortalece la seguridad y la legalidad de las transacciones en efectivo.

También, busca fortalecer la lucha contra las operaciones financieras ilegales, ya que contempla que todos los intermediarios financieros busquen operaciones de compra y venta de divisas, y que observen la normatividad y prevención de actos con recursos de procedencia ilícita, como el financiamiento al terrorismo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...