CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la reunión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fueron revelados los acuerdos a los que llegaron México y Estados Unidos.
México y Estados Unidos reafirmaron su cooperación en materia de seguridad, tras el encuentro entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
En un comunicado conjunto leído por el canciller, José Ramón de la Fuente, se indicó que esta cooperación se basa en “los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.
Apuntó que el objetivo es “trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.
Además, dijo, ambos países colaborarán para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera.
“Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”, señaló De la Fuente.
Los dos Gobiernos establecieron un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.
“Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales. Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides”, enfatizaron.
Los Gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su determinación de cooperar, proteger a sus ciudadanos ciudadanos y hacer que las comunidades sean más seguras.
El encuentro es considerado un punto clave en la relación bilateral y tendrá como ejes principales la seguridad fronteriza, la migración, el combate al narcotráfico y el comercio. Todo esto en un contexto de ciertos roces con la administración del presidente Donald Trump.
De acuerdo con fuentes diplomáticas, la agenda ―tanto de Rubio como Sheinbaum― contempla el intercambio de inteligencia contra el narcotráfico, acciones para contener los flujos migratorios y un apartado sobre el impacto económico de los aranceles de hasta 30% a productos mexicanos que ha planteado la Casa Blanca.
Sobre esa misma línea, se espera que también sostengan una reunión con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, para después ofrecer una conferencia de prensa conjunta antes de continuar su gira latinoamericana en Ecuador.
Un tema delicado será la designación de cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, decisión tomada por el Departamento de Estado en febrero. La medida elevó la presión sobre México, que enfrenta exigencias para intensificar la cooperación en seguridad.
En la víspera del encuentro, Rubio lanzó un mensaje contundente contra los cárteles mexicanos, a los que calificó como una amenaza regional:
“El presidente está decidido a ir a la ofensiva contra los cárteles de la droga y el tráfico de drogas en Estados Unidos. Estas organizaciones no solo desestabilizan a nuestro país, sino a todo el Caribe. Los días de impunidad se acabaron: se usará todo el poder de Estados Unidos para enfrentarlos y erradicarlos sin importar dónde operen”, afirmó.
AM.MX/fm
