Acuerda el oficialismo reforzar la tarea para disminuir la violencia contra las mujeres. Capacitando policías en todo el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Ayer se realizó la Segunda reunión de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, para reforzar la lucha contra la violencia de género.

Encabezada por Clara Luz Flores Carrales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública y por Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), participaron las diferentes áreas que tienen que ver con el trabajo oficial para atender la violencia de género en el país.

En la reunión estuvieron funcionarios estatales, donde se ratificó la aprobación del Manual para capacitación del Protocolo Nacional para Actuación Policial.

Ello, ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio, que en el país cobra al menos 13 vidas diariamente; y miles de otras mujeres sufren acoso, abuso sexual y tratos violentos. La idea, de una reunión policial, se dijo, es que tomen conciencia de la problemática.

Además, las secretarias y secretarios reconocieron la importancia de atender las manifestaciones más frecuentes de las violencias contra las mujeres y las niñas.

La Secretaria Ejecutiva dijo que “Es fundamental que todos nuestros policías, tanto estatales como municipales, cuenten con las habilidades necesarias.

”No sólo para completar eficazmente el Informe Policial Homologado, sino también para llevar a cabo todo lo relacionado con las puestas a disposición ante el Ministerio Público”.

Incluyendo, agregó, la custodia de evidencias, con respeto absoluto de los derechos humanos y con perspectiva de género.

La funcionaria federal en la tercera sesión ordinaria del Gabinete de Género, del gobierno federal, se analizó la situación de las mujeres en municipios como Juárez y Monterrey, Nuevo León, de manera particular.

Ante ello, se comprometieron a difundir entre los elementos policiacos y todo el personal a su cargo, los Lineamientos para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra las Mujeres en el Transporte Público Colectivo.

“La finalidad es contar con un servicio digno, eficiente, seguro, de calidad y libre para las mujeres, adolescentes y niñas.

”Si es que son víctimas de algún delito como acoso sexual, feminicidio o algún tipo de violencia,”.

Pero, sobre todo, dijo, para prevenir, y que este tipo de casos ya no sigan ocurriendo.

“El objetivo sigue siendo claro: que ninguna niña, adolescente, que ninguna mujer mexicana sufra de violencia.

“Hemos tenido avances importantes, pero, no nos conformamos, porque la meta es que ninguna mexicana padezca de ningún tipo agresión física, psicológica, emocional, o de cualquier índole”.

Agregó que es una prioridad para el gobierno federal combatir la violencia de género.

Ahí se brindó un informe de resultados y se anunciaron nuevas acciones y estrategias en el tema.

También se realizó la presentación del Manual de Capacitación del Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

El cual será socializado en las corporaciones de toda la República Mexicana.

“Para el presidente Andrés Manuel López Obrador y todo el Gobierno de México es una prioridad que todas las mujeres del país podamos vivir con la paz y tranquilidad que anhelamos y nos merecemos”.

Además, fue evaluada a realidad que persiste en el rubro en otras ciudades como Juárez y Chihuahua, Chihuahua; Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Así como León e Irapuato, Guanajuato; Ecatepec, Estado de México; Morelia, Michoacán; Puebla, Puebla y San Luis Potosí, San Luis Potosí, entre otras.

Lo más importante es prevenir para que la violencia contra las mujeres no siga ocurriendo. Así dijo ayer , y que este tipo de casos ya no sigan ocurriendo.

En representación de sus compañeros, Sergio Hernando Chávez, Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, agradeció a la Secretaria Ejecutiva por el apoyo a las entidades que conforman la región noreste.

Incluido Nuevo León y le solicitó que continúe con el impulso que ha dado a la justicia cívica en el país.

La zona noreste abarca Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Encabeza Clara Luz lucha contra violencia de género en la zona noreste del país.

En representación de sus compañeros, Sergio Hernando Chávez, Secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, agradeció a la Secretaria Ejecutiva por el apoyo a las entidades que conforman la región noreste.

Incluido Nuevo León y le solicitó que continúe con el impulso que ha dado a la justicia cívica en el país. La zona noreste abarca Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Todos acordar reforzar lucha contra violencia de género.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 6 agencias de marketing digital mexicanas que marcan diferencia en 2025

En los últimos años, México ha consolidado una explosión...

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.