Acuerda AMLO reducir producción de petróleo en 100 mil barriles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, detalló que se llegó a un acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para disminuir la producción de petróleo del país a 100 mil barriles diarios.

Apuntó que este acuerdo llegó luego de una llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, y que ya se formalizó ante la OPEP.

“Nos pedían 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos, salieron notas en los periódicos de que por nosotros no había el acuerdo. Se comunicó el presidente Trump, y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles. EE.UU. se compromete a reducir adicionalmente a lo que éñ iba a entregar 250 mil barriles para compensar”, expresó

“Esto ya es formal, ya cumplimos con este asunto. De modo que del millón 786 mil barriles en promedio de marzo, bajamos a un millón 686 mil barriles, esto aplica a partir de mayo. Se espera que con esto aumente el precio del petróleo crudo”, argumentó.

“Nos pedían una disminución como la de Arabia Saudita, la de Rusia, del orden del 22 por ciento de la producción, nada más que ellos producen 12 millones de barriles diarios en promedio”, reveló.

Sobre la reunión de la OPEP+, indicó que México se mantuvo “hasta el final” en su plan de no reducir su producción de petróleo a gran escala.

“Nos ha costado mucho esfuerzo aumentar la producción, ya aquí hemos hablado de cómo durante 14 años consecutivos dejaron caer la producción de petróleo en el país. Fue un rotundo fracaso la política petrolera que aplicaron”, indicó, en referencia a gobiernos anteriores y a la caída durante años de la producción.

López Obrador espera que esto influya en la economía, aunque pidió esperar a la próxima semana para evaluar el impacto.

“Esto influye en el precio de las gasolinas, pero vamos a esperar. Siento que fue bueno el acuerdo y que vamos a apoyar a la economía popular. Primero el bienestar el pueblo, después el bienestar el pueblo y al final el bienestar del pueblo”, dijo.

Este jueves, la OPEP, Rusia y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 por ciento ante la crisis en el sector causada por la pandemia del COVID-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

De sabor dulce con un toque ácido: Profeco informa precios mínimos y máximos del durazno y el mango

Consumir alimentos naturales y de temporada contribuye al cuidado del bolsillo y la salud. Profeco, en correspondencia con la Estrategia Nacional “Vive saludable, vive feliz”, realizó un monitoreo de precios mínimos y máximos del mango y el durazno.

Cinemex celebra su 30 aniversario con boletos a 30 pesos

¡Cinemex celebra a lo grande su 30 aniversario junto a los amantes del cine! La famosa cadena de cines mexicana tendrá boletos en 30 pesos

Yucatán propone alternativas para el uso del sargazo

El Gobierno de Yucatán dio a conocer un foro para abordar el problema del sargazo; participaron estudiantes, investigadores y especialistas.

Rentas congeladas una solución en la CDMX contra la Gentrificación

El funcionario enfatizó que la nueva estrategia de desarrollo urbano no frena la inversión privada, pero sí establece reglas claras para garantizar vivienda asequible y frenar el desplazamiento por gentrificación.