Acuerda AMLO reducir producción de petróleo en 100 mil barriles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, detalló que se llegó a un acuerdo con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para disminuir la producción de petróleo del país a 100 mil barriles diarios.

Apuntó que este acuerdo llegó luego de una llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, y que ya se formalizó ante la OPEP.

“Nos pedían 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos, salieron notas en los periódicos de que por nosotros no había el acuerdo. Se comunicó el presidente Trump, y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles. EE.UU. se compromete a reducir adicionalmente a lo que éñ iba a entregar 250 mil barriles para compensar”, expresó

“Esto ya es formal, ya cumplimos con este asunto. De modo que del millón 786 mil barriles en promedio de marzo, bajamos a un millón 686 mil barriles, esto aplica a partir de mayo. Se espera que con esto aumente el precio del petróleo crudo”, argumentó.

“Nos pedían una disminución como la de Arabia Saudita, la de Rusia, del orden del 22 por ciento de la producción, nada más que ellos producen 12 millones de barriles diarios en promedio”, reveló.

Sobre la reunión de la OPEP+, indicó que México se mantuvo “hasta el final” en su plan de no reducir su producción de petróleo a gran escala.

“Nos ha costado mucho esfuerzo aumentar la producción, ya aquí hemos hablado de cómo durante 14 años consecutivos dejaron caer la producción de petróleo en el país. Fue un rotundo fracaso la política petrolera que aplicaron”, indicó, en referencia a gobiernos anteriores y a la caída durante años de la producción.

López Obrador espera que esto influya en la economía, aunque pidió esperar a la próxima semana para evaluar el impacto.

“Esto influye en el precio de las gasolinas, pero vamos a esperar. Siento que fue bueno el acuerdo y que vamos a apoyar a la economía popular. Primero el bienestar el pueblo, después el bienestar el pueblo y al final el bienestar del pueblo”, dijo.

Este jueves, la OPEP, Rusia y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 por ciento ante la crisis en el sector causada por la pandemia del COVID-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Renace en Puebla industria del calzado, sueño hecho realidad que genera riqueza comunitaria

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se fortalece la economía local con una visión inclusiva del desarrollo. “En Puebla quien vende zapatos de manera ilegal comete un delito y se le aplicará la ley. Vamos a respaldar a la industria zapatera local y nacional”, afirmó el mandatario.

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.