El actor, director y dramaturgo Sam Shepard falleció a los 73 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlMomentoMX).- El reconocido actor, director y dramaturgo estadounidense Sam Shepard falleció a los 73 años en su casa de Kentucky.

El escritor murió víctima de escrelorsis lateral amiotrófica, una enfermedad que debilita los músculos y deteriora las funciones físicas, informó The New York Times.

Shepard fue autor de obras como True West o El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford. En total, escribió más de cuarenta obras de teatro, además de relatos, memorias, ensayos y guiones para cine, como París, Texas y Locos de Amor.

Por su trabajo como escritor, Shepard fue nominado en tres ocasiones al premio Pulitzer, del cual ganó uno al mejor Drama en 1979 por Buried Child, llevada al cine el año pasado.

Además, tuvo una amplia carrera como actor tanto en el cine como en el teatro. Entre sus participaciones fílmicas destacan La Caída del Halcón Negro de Ridley Scott, Diario de una Pasión de Nick Cassavetes o más recientemente, Bloodline, la serie original de Netflix.

Su trabajo actoral le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor de Reparto por su papel del aviador Chuck Yeager en Elegidos Para la Gloria, película que se estrenó en 1983 y cuya historia se basó en el libro de Tom Wolfe.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.