Activos 21 Bancos del Bienestar en Tlaxcala

Fecha:

TLAXCALA.- Se concluye la edificación de 21 Bancos del Bienestar que, en breve, serán puestos en operación por el gobierno de la República, confirmó el delegado de la Secretaría del Bienestar, Carlos Luna Vázquez, quien afirmó que la idea es que “todos los programas sean bancarizados”, ahí los interesados podrán ir a recibir sus apoyos económicos.

El año pasado, la administración de Andrés Manuel López Obrador informó que a la entidad le corresponden 71 bancos del bienestar. Para la construcción de cada uno han destinado dos millones 221 mil 890 pesos.

Se concluye la edificación de 21 Bancos del Bienestar que, en breve, serán puestos en operación por el gobierno de la República.

En entrevista, Carlos Luna especificó que las edificaciones que están construidas se ubican en los municipios de: Altzayanca, Apizaco, El Carmen Texquexquitla, Huamantla, Santa Cruz Tlaxcala, Terrenate, Tlaxco, Tocatlán, Tzompantepec, Calpulalpan, Ixtacuixtla, Tepetitla, Nanacamilpa, Benito Juárez, Panotla, San Lucas Tecopilco y Santa Cruz Quiletla.

Lee: Anuncia SEP instalación del primer Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva en Tlaxcala

Anotó que una vez que las instalaciones están listas, ahora la delegación del Bienestar se ocupa en el proceso de equipamiento con miras a que funcionen en breve, para que los beneficiados reciban su recurso de algún programa en el que estén inscritos, asistan a retirar por tarjeta, reciban sus remesas de Estados Unidos de Norteamérica y gestionen un crédito con un interés bajo.

“Creo que su funcionamiento no va a tardar mucho tiempo, va a ser en pocos días. Posiblemente venga el presidente de México Andrés Manuel López Obrador a inaugurarlos, como parte de los mil bancos de todo el país. Aquí vamos a inaugurar 21. De los 71 estamos debajo de la mitad, están en proceso de legalización y otro tanto no quisieron”, comentó el secretario.

Luna Vázquez indicó que el resto de los bancos planeados está en el proceso de regulación de los predios.

“Tenemos que ver la legalidad, no podemos construir en un predio que no esté a nombre del municipio y que éste haga la donación. Estamos en el asunto jurídico, en algunos lugares no hay, algunos presidentes municipales no quisieron, simplemente no les interesó llevar un Banco del Bienestar”, finalizó el secretario.

 

 

Te recomendamos:

Presidente municipal de Ciudad Juárez es señalado por presunto desvío de recursos

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cambia Claudia Sheinbaum cálculo al aumento en el salario mínimo, así será en 2026

A final de año, uno de los temas que llama la atención de los trabajadores es el pago mínimo por ley para el siguiente año.

La CFE hará visitas domiciliarias con el fin de instalar un segundo medidor de luz

Se trata de un beneficio exclusivo para ciertos usuarios en México.

LOS CAPITALES: Las tasas bancarias en México, no hay duda, se irán a la baja

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La política monetaria en México, otra...

La gran Joan Baez: voz presente, querida y admirada

Adrián García Aguirre / Cdmx *Es un símbolo enorme de...