Van 68 activistas y 43 periodistas asesinados desde diciembre de 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gobernación informó que 68 defensores de los derechos humanos y activistas ambientales, así como 43 periodistas, han sido asesinados durante el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

⇒ Además, la dependencia señaló que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas cuenta con mil 478 personas beneficiarias en la mayoría de las 32 entidades federativas.

Según cifras que se han generado desde el propio mecanismo, desde diciembre de 2018 a la fecha, se han asesinado a 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos, de los cuales 7 periodistas y 2 personas defensoras eran beneficiarios del mecanismo de protección”, apuntó Gobernación.

De acuerdo con El Financiero, el problema alcanzó un punto crítico a finales de mayo y en los primeros días de junio del presente año, cuando tres activistas fueron asesinados a tiros en distintos incidentes en el lapso de un mes. Se cree que varios de los homicidios han sido ordenados por organizaciones del narcotráfico, personas con negocios deshonestos o funcionarios corruptos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018, había prometido proteger a los periodistas y activistas, pero la oposición se ha cuestionado si el Gobierno está haciendo lo suficiente, pues relativamente pocos de los casos han sido resueltos.

La precisión de la Secretaría de Gobernación apareció luego de que el periódico Reforma publicó este lunes que, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en lo que va de 2021 habían asesinado a 12 activistas y desde 2019 a la fecha se acumulaban 56 asesinatos contra defensores de Derechos Humanos.

Cuestionado por la cifra de víctimas, el presidente López Obrador lamentó todos los fallecimientos y dijo que se lucha para que esto no suceda. “Trabajamos todos los días para salvar vidas, es una entrega total a la causa de la justicia y a proteger la vida de los mexicanos”, afirmó.

Te recomendamos: 

Marcelo Ebrard confirma que sí irá por la Presidencia en 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.