Activistas de Bacalar exigen retirar las motos acuáticas de la Laguna

Fecha:

QUINTANA ROO.- Ambientalistas de Bacalar solicitaron al próximo Gobierno Municipal que encabezará José Contreras Méndez; que trabaje en prohibir las motos acuáticas en la Laguna de los Siete Colores, por la contaminación que propician a sus aguas.

Martha Vianello, del colectivo Guardianes Lagunares, expuso que siguen firmes en su postura de regular el uso de vehículos motorizados ya que están provocando graves daños a los estromatolitos, las formas más antiguas de vida que existen.

El alcalde electo, que hoy tomó protesta, prometió durante su campaña una regulación estricta de no más motores, así como capacitación a los prestadores de servicios turísticos.

Imagen

La activista refirió que es necesario apostar a un turismo más sostenible para el bienestar de la población local y de los visitantes.

Una de las demandas planteadas gira en torno a los permisos, por lo que piden controlar desde las marinas las prácticas de los prestadores de servicios, como el derrame de aguas en las marinas o las actividades de exfoliación, que afectan a los arrecifes.

Otro de los aspectos que más preocupa a los activistas es el servicio de drenaje pues solo el primer cuadro del municipio cuenta con drenaje y el resto utilizan fosas sépticas no reguladas, que representan un foco de contaminación para el subsuelo.

Concluyó que la postura del colectivo Guardianes Lagunares es trabajar en conjunto con las autoridades gubernamentales.

Continúa leyendo: 

Este jueves toman protesta los 11 presidentes municipales de Quintana Roo

 

AM.MX

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.