Estas son las actividades que se reactivan en CDMX con el semáforo verde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La próxima semana, la Ciudad de México pasará a Semáforo Verde, lo que implica el aumento de aforo y el reinicio de más actividades en la capital del país, lo que incluye las clases presenciales en escuelas, en donde la asistencia será voluntaria.

En videoconferencia de prensa, José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que a partir del 7 de junio, los hoteles incrementarán el aforo de hospedaje al 60 por ciento y el horario permitido para las convenciones en estos lugares será de 07:00 a 20:00, con una capacidad máxima de 100 personas.

Mientras que en tiendas departamentales, centros comerciales y establecimientos mercantiles el aforo crece al 50 por ciento; con respecto a los restaurantes, “el servicio al interior se amplía hasta la medianoche”. Además del regreso a clases presenciales en escuelas, se reanudarán actividades en talleres, casas de cultura y las sedes del programa Pilares.

Además, los salones dedicados a fiestas (como bodas o quinceaños) podrán llevar a cabo cualquier actividad que esté permitida en interiores, incluyendo ofrecer comida, banquetes, etcétera. Habrá uso permanente de cubrebocas y registro de personas que atiendan estos eventos. 

Para el 14 de junio, los eventos deportivos al aire libre podrán tener un aforo del 50 por ciento, la venta de boletos únicamente será de forma electrónica y se autorizará que los estadios realicen la venta de alcohol al interior; también ya habrá clases grupales en gimnasios, con un máximo de diez asistentes.

En tanto, a partir del 24 de junio, si se mantiene la tendencia a la baja de contagios y hospitalizaciones por Covid-19, los eventos de entretenimiento en espacios cerrados (de más de mil 500 personas) podrán llevarse a cabo con un 25 por ciento de aforo. Solo podrás comprar los boletos en formato electrónico. Los teatros aumentarían su aforo de 40 a 50 por ciento.

Continúa la implementación de las medidas sanitarias establecidas como uso obligatorio de cubrebocas, código QR y la sana distancia. Además, se mantienen sin apertura antros y bares, así como eventos sociales sin restricciones de horario y aforo.

Imagen

Te recomendamos: 

CDMX pasa a semáforo verde a partir del 7 de junio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Gobierno de México reafirma su compromiso con el magisterio nacional y disposición al diálogo permanente en un marco de concordia y respeto

Entre los principales avances destaca el decreto presidencial que constituye la primera reforma desde 2007 al régimen solidario de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) (Artículo decimo transitorio), para reducir la edad mínima de jubilación a 55 años. Otro de los grandes logros de 2025 es el aumento salarial del 10 por ciento al magisterio nacional, el segundo más alto en 40 años, lo que representa una inversión de 38 mil millones de pesos.

Crece 4.56% tráfico aéreo de los cuatro aeropuertos de Oaxaca

Tan solo en octubre, los cuatro aeropuertos oaxaqueños reportaron un tráfico aéreo de 302 mil 174 personas, 13.50 por ciento más.

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...