Actividad industrial avanzó 0.2% en julio: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La actividad industrial en México avanzó en julio gracias al dinamismo de la construcción y la minería, los cuales compensaron parcialmente las bajas en las manufacturas, luz, agua y gas, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), que permite conocer la evolución de la actividad industrial del país, registró un crecimiento de 0.2 por ciento en julio, con respecto a junio. Con ello, ligó tres meses consecutivos al alza. Con relación a julio de 2023, la actividad industrial creció 0.6 por ciento.

⇒ La principal responsable de este crecimiento fue la industria de la construcción que registró un avance mensual de 2.6 por ciento, luego de la contracción de 2.2 por ciento mensual en el mes previo, mientras que en su comparación anual, la construcción avanzó 4.4 por ciento.

La minería avanzó 1.4 por ciento mensual, luego de una caída de 1.9 por ciento en junio; con respecto a julio de 2023 presentó una caída de 0.2 por ciento. Por componentes, la minería de minerales metálicos y no metálicos avanzó 0.4 por ciento; los servicios relacionados con el sector, 14.8 por ciento; mientras que la extracción de petróleo y gas disminuyeron 0.2 por ciento.

Las industrias manufactureras, por su parte, cayeron 0.8 por ciento mensual en julio, tras el rebote en julio de 2 por ciento, mientras que en su comparación anual se contrajo 0.6 por ciento. De las 21 actividades que comprende esta división industrial, 13 reportaron disminuciones en el periodo de referencia.

En la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, retrocedió 0.9 por ciento mensual, su segunda caída consecutiva. En términos anuales, la generación se desaceleró a 2.7 por ciento.

⇒ En lo que va del año, de enero a julio, la industria en México avanzó 1.5 por ciento anual.

Te recomendamos: 

Recaudación creció 6.3% en lo que va de 2024: SAT

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incode presenta Agentic Identity, la nueva frontera contra el fraude impulsada por IA

Combina verificación biométrica con análisis de señales de...

Autorizan análisis de sangre que permite descartar el Alzheimer en quienes presentan otros síntomas mentales: FDA

Los médicos deberán interpretar esta información con otro tipo de pruebas clínicas, según reveló Roche Diagnostics. La farmacéutica que, en colaboración con Eli Lilly and Company, desarrolló la prueba dirigida a pacientes mayores de 55 años que presenten signos o quejas de deterioro cognitivo, según indicaron en un comunicado de prensa.

Gobierno de méxico: en 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes:...

“Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó la Presidenta Claudia Sheinbaum. En 2025 se crearán 44 mil 685 lugares nuevos con la construcción de 20 planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos

Anuncian la pavimentación de cinco mi calles en Puebla

Aunado a ello, el gobernador anunció la rehabilitación de carreteras dañadas en la Sierra Norte por las recientes lluvias.