Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En medio de la incertidumbre económica global, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) retrocedió durante julio pasado, debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

• En julio, la actividad económica en México reportó una caída mensual de 0.9 por ciento, la mayor caída reportada desde diciembre del año pasado. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) pronosticaba que la economía cayera 0.5% mensual en julio pasado.

El sector servicios que reportó una disminución mensual de 0.4 por ciento en julio, tras avanzar 0.3 por ciento en junio. Nueve de las 14 actividades que integran el sector reportaron un retroceso, entre las que destacan los servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas con una caída mensual de 1.3 por ciento.

En tanto, la producción industrial reportó una contracción mensual de 1.2 por ciento, debido al menor dinamismo de la construcción con una baja de 1.2 por ciento y la manufactura con una caída de 1.6 por ciento. Mientras que la actividad agropecuaria se contrajo 3.0 por ciento en julio, luego de un estancamiento en junio y un crecimiento de 3.0 por ciento en mayo.

Con cifras desestacionalizada, el Indicador Global de la Actividad Económica cayó 1.2 por ciento a tasa anual en julio. Este resultado se explica por el desplome de 12.2 del sector agropecuario, así como por la caída de 2.8 por ciento de la industria. Mientras que el sector servicios alcanzó a registrar un aumento de 0.4 por ciento.

Te recomendamos: 

Economía mexicana crecería 0.2% en agosto: IOAE

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.