Actividad económica cae 0.45% en noviembre: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La economía de México perdió velocidad durante noviembre. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un descenso de 0.45 por ciento, respecto a octubre, mes en el que se estancó, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ El dato de la caída fue mayor al Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que apuntaba a una contracción de 0.13 por ciento mensual, según cifras desestacionalizadas.

Los datos del IGAE muestran que en noviembre, las actividades terciarias o de servicios arrastraron a toda la actividad, siendo las únicas con un retroceso mensual. Este rubro tuvo un descenso de 0.94 por ciento y ligó dos meses con datos negativos. Según el IOAE, la contracción de los servicios sería de 0.26 por ciento.

Al interior de las nueve actividades terciarias o de servicios, seis tuvieron caídas mensuales; la más profunda se dio en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas con 1.76 por ciento, seguido del comercio al por mayor con 1.42 por ciento.

En las actividades secundarias —que corresponde a los sectores dedicados a la indistria, la minería, manufacturas, construcción y electricidad— se dio un leve avance de 0.02 por ciento mensual en noviembre, mejor a la contracción estimada de 0.07 por ciento del IOAE.

⇒ De los cuatro sectores que conforman al sector secundario en dos se observaron caídas mensuales: la minería con 0.45 por ciento y las manufactureras, 0.49 por ciento que representó su descenso más pronunciado desde septiembre del 2021.

Mientras que en las actividades primarias —pesca, agricultura y ganadería—  se vio un repunte de 5.31 por ciento mensual en noviembre pasado, su dato más sólido desde marzo del mismo año.

En términos anuales, el Indicador Global de la Actividad Económica tuvo un repunte de 3.46 por ciento en noviembre del 2022. Por grandes grupos de actividades, las primarias crecieron 6.54 por ciento; las terciarias, 3.33 por ciento, y las secundarias, 2.94 por ciento.

⇒ El Indicador Global de la Actividad Económica permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo, proporcionando valiosa información para la toma de decisiones.

Te recomendamos: 

Inflación se acelera en primera quincena de enero; llega a 7.94 %

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.