Activas las redes sociales en Navidad

Fecha:

Ilustrativa/ Foto. Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de diciembre, (AlMomentoMX).- Las redes sociales también hacen parte de la Navidad al ser un espacio de opinión que muchos utilizan para compartir sus sentimientos, deseos, promociones y mensajes para el mundo. Oracle las analizó para conocer sobre qué hablan los latinoamericanos en redes relacionado con Navidad, usando las herramientas Oracle Social Relationship Management (SRM) y Big Data.

México es el país más activo de la región, con 34% del total de los mensajes analizados, seguido de Colombia (14%), Argentina (12%), Chile (8%), República Dominicana (7%), Ecuador (6%), Perú (4%) y Panamá (2%).

Instagram es, hasta el momento, la red social más utilizada para enviar mensajes por los latinoamericanos, imágenes y videos relacionados con la Navidad, con una participación de 55% del total de interacciones. Las palabras más compartidas son Feria, Fiesta, Festividades, Amor, Familia, Moda y Celebración. Los términos más compartidos son Navideño, Querer, Esperar, Compartir y Disfrutar.

Twitter es la segunda red social con mayor participación, con 45% y las palabras más utilizas son Celebración, Día, Fiesta, Semana, Celebra y Amar. Los términos que más se han compartido son Navidad, Querer, Escribir, Desear, Navideño, y Regalar. El sentimiento es en su mayoría positivo y neutro, con 94%.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

2025, 40 años: el sismo reveló las condiciones laborales de las costureras, hoy no han cambiado

Enfrentan despidos masivos, salarios precarios y trabajo a destajo. En 1985, 600 costureras quedaron bajo los escombros, crearon sindicato y cooperativas, pero nada cambió, aun talleres clandestinos. Cuatro décadas después el gobierno capitalino declara al Monumento Patrimonio Cultural e Histórico, pero en el centro todavía talleres donde las encierran

Diputada de Morena causa revuelo: asegura que en Veracruz construyeron una nave espacial para ir a Marte

La diputada morenista fue la encargada de presentar el anteproyecto de un punto de acuerdo en materia de fomento a la cafeticultura.  

SEP y Sheinbaum planean cambiar las universidades y adaptarlas a las nuevas generaciones de esta manera

El objetivo es que las universidades sean más flexibles, respondan a los cambios económicos y se adapten a la rapidez con que circula el conocimiento.

Yucatán lleva su cultura, gastronomía y tradición a Los Pinos

Es una oportunidad para mostrar la riqueza cultural de Yucatán y fortalecer el vínculo con miles de familias que radican en la CDMX.