jueves, junio 20, 2024

Activan nueva contingencia ambiental en el Valle de México

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó este miércoles la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Ante esta situación, este jueves se aplicará el Doble Hoy No Circula.

El organismo indicó que a las 14:00 horas de este miércoles se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 ppb en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA), y Pedregal (PED) respectivamente, ubicadas en la alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.

La CAMe indicó que esto se debió a la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, estas últimas pronosticadas con permanencia para esta semana.

“La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras que el viento débil dentro del Valle de México ayudó a su acumulación en varias zonas. Los modelos meteorológicos indican que para el resto de la tarde aún se mantendrán las condiciones adversas para la dispersión de los contaminantes”.

La CAMe indicó que se activó la Fase 1 de la contingencia ambiental “con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono el día de mañana”.

Tras activarse la fase 1 de la contingencia ambiental este jueves se aplicarán restricciones vehiculares para los siguientes vehículos de las 05:00 a las 22:00 horas:

• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
• Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
• Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
• Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
• Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de Circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Te recomendamos: 

Proponen acabar contaminación que llega a la CDMX, generada por la termoeléctrica, refinería y cementeras de Tula, con planta termosolar

AM.MX/dsc

SEDECO y Alibaba.com impulsan a Pymes de CDMX en el mercado global

Fadlala Akabani Hneide destacó que este convenio puede beneficiar a unas 8 mil unidades económicas medianas y a aproximadamente 270 mil trabajadores. Alibaba.com ofrece acceso a un mercado de más de 200 países y 150 millones de compradores.

Fete de la Musique 2024

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados