Activan Fase 4 por coronavirus en municipio de San Pedro Garza

Fecha:

NUEVO LEÓN.- El Gobierno Municipal de San Pedro Garza García reforzó a partir de este viernes los filtros de acceso en las entradas del municipio, como parte de las medidas ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal implementó a partir de este viernes la Fase 4 del Operativo para atender la emergencia del COVID-19, en el que participarán alrededor de 300 policías en todos los accesos del municipio las 24 horas del día.

Este “protocolo muralla” se aplicará en todas las entradas y salidas de esa localidad para atender lo que las autoridades de seguridad llaman su “fase 4 interna” en contexto de la pandemia.

Esta nueva fase incluye filtros en las rutas urbanas. Quienes no vivan en el municipio serán regresados a sus casas; los elementos de seguridad pública contaran con termómetros digitales para medir la temperatura de quienes circulen en la vía pública y exigirán el uso de los cubrebocas.

Este protocolo también será aplicado en las unidades de transporte público, que circulen por el lugar. Los oficiales que realicen esta labor, deberán portar en todo momento guantes, cubrebocas y gel antibacterial.

Los filtros de seguridad de la “fase 4 interna” se mantendrán hasta nuevo aviso en el municipio de San Pedro Garza García.

Continúa leyendo:

Apoya Edomex a ganaderos para uns producción de calidad en municipios del sur de la entidad

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cae “El Chuacheneger” en Tabasco; se le identifica como jefe de plaza del CJNG

El arresto de 'El Chuacheneger' ocurrió cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Villahermosa.

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB