Activan Código Rojo en Acapulco tras asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón

Fecha:

ACAPULCO.— La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que activó el Código Rojo en la zona de Caleta, tras el asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón, ocurrido  la tarde de este miércoles en Acapulco. El ataque ya es investigado por la Fiscalía estatal.

En un comunicado, la dependencia precisó que la activación del Código Rojo implica el despliegue de operativos estratégicos que incluyen patrullajes intensivos, instalación de filtros de revisión y monitoreo en tiempo real a través del sistema de videovigilancia para identificar y detener a los generadores de violencia”.

Agregó que, “en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General del Estado, se refuerzan las acciones de seguridad para atender de manera integral la situación y prevenir cualquier incidente adicional”.

Sin embargo, en todo el comunicado, la dependencia estatal no hizo mención del asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón, que ocurrió alrededor de las 16:00 horas de este miércoles, cuando salía en su vehículo de los juzgados y hombres armados lo atacaron a tiros.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que mantiene comunicación con las autoridades de Acapulco, Guerrero, para coadyuvar en el esclarecimiento del asesinato del magistrado Edmundo Román Pinzón, quién fue atacado a tiros después de salir de los juzgados locales.

“Al tener conocimiento sobre este evento, personal de la SSPC se comunicó con la Fiscalía General de Guerrero y la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad para colaborar en el desarrollo de las investigaciones”, resaltó la dependencia.

La activación del Código Rojo en Acapulco se da un día después de celebrarse en esta región la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde estuvieron presentes la presidenta Claudia Sheinbaum y gobernadores de distintos estados del país, entre ellos Evelyn Salgado.

Dicha reunión se llevó a cabo para revisar la estrategia nacional de seguridad en busca de regresar la paz en todo el país. Durante el evento, la mandataria guerrerense agradeció a la presidenta Sheinbaum todo su apoyo y compromiso para alcanzar la paz del estado de Guerrero y de todo el país.

Te recomendamos: 

Asesinan a magistrado Edmundo Román Pinzón; salía de los juzgados de Caleta, en Acapulco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras