Activan alerta ambiental por mala calidad del aire en Nuevo León

Fecha:

MONTERREY.— El Gobierno de Nuevo León activó la mañana de este jueves una alerta ambiental por la mala calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, debido a las altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10).

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León informó que se detectó una calidad del aire extremadamente mala en seis estaciones de monitoreo: UANL, Obispado, San Nicolas, Apodaca, Pesquería y Cadereyta. En tanto, en las estaciones Misión San Juan, San Bernabé, Santa Catarina, San Pedro, Tec de Nuevo León y Juárez, la calidad del aire es muy mala.

En un comunicado, la dependencia estatal indicó que la activación de la alerta ambiental es debido a la resuspensión de partículas por los fuertes vientos que se han estado presentando desde la madrugada en el estado por la entrada del frente frío número 33.

Ante la activación de la alerta ambiental, la Secretaría exhortó a la población a tomar la siguientes medidas, esto para evitar emisiones de partículas contaminantes y evitar riesgos a la población:

  • Evitar actividades al aire libre (aún en patios y jardínes).
  • Grupos sensibles como niños y niñas menores de 12 años, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y personas con padecimiento bronco-respiratorios y cardiovasculares deberán mantenerse en interiores.
  • Si se presenta malestar de las vías respiratorias, llamar al servicio médico.
  • Abstenerse de realizar ejercicio al aire libre.
  • No usar pirotecnia.
  • Abstenerse del encendido de fogatas.

Mientras que a escuelas y planteles educativos recomendó:

  • Dar seguimiento a monitoreo de calidad del aire.
  • Minimizar actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre.
  • Mantener cerradas puertas y ventanas.
  • Apagar motores vehiculares de transporte escolar y autos particulares en tiempos de espera.
  • Mantener alerta al servicio médico para atender cualquier malestar de alumnado y personal escolar.

A las empresas recomendó: 

  • Usar equipos anticontaminantes.
  • Humedecer patios, construcciones y vialidades.
  • Reducir las actividades a la intemperie como la de mantenimiento, pintura y soldadura.
  • Medidas en escuelas ante contaminación

La Secretaría de Medio Ambiente concluyó que la alerta ambiental se mantendrá mientras prevalezcan las condiciones de calidad del aire actuales. Se “comunicará puntualmente cualquier cambio al respecto”, apuntó.

Te recomendamos:  

Más de 16 mil hectáreas de Fonatur serán Áreas Naturales Protegidas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos