Activan alerta amarilla por viento fuerte en 8 alcaldías de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que se activo la “Alerta Amarilla” y “Alerta Naranja” ante los fuertes vientos que se prevén en diversas alcaldías de la Ciudad de México.

https://twitter.com/SGIRPC_CDMX/status/1212773773251764225?s=20

La alerta naranja es para: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Mientras que en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, se activó la alerta amarilla por vientos fuertes.

https://twitter.com/SGIRPC_CDMX/status/1212774557888606208?s=20

De acuerdo con el reporte, se prevén rachas de viento de entre 50 a 59 kilómetros por hora, por lo que se emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer.
  • No subir a andamios, azoteas, ni cornisas.
  • Alejarse de los postes telefónicos y de electricidad.
  • Ubicar a las mascotas en unas zonas de menor riesgo.

https://twitter.com/SGIRPC_CDMX/status/1212793860109156352?s=20

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alicia Matías Teodoro sigue con vida; Sedesa reconoce error en su listado

De acuerdo con 24Horas, fue alrededor de las 23:00 horas que la secretaría a cargo de Nadine Gasman compartió la lista actualizada de víctimas, donde sumaban nueve personas fallecidas.

Gana empresa china licitación para construir 15 trenes eléctricos para tren México-Pachuca

Este jueves 11 de septiembre, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, dio a conocer el fallo de la licitación internacional LA-09-D00-009D00999-I-20-2025.

Más de 100 millones de mexicanos están conectados, pero la prevención sigue offline

⦁ Aunque México ya rebasa las 100 millones de personas conectadas y el e-commerce crece 20% al año, muchas empresas siguen dejando el control de calidad para después… cuando el error ya afectó al usuario. Corregir las fallas después del lanzamiento de una app web cuesta más —en tiempo, dinero y reputación— que prevenirlas desde su desarrollo. Bugster, una startup argentina establecida en Estados Unidos, entendió que hacer pruebas manuales y tardías resulta costoso en todos los sentidos; por eso, creó una solución automatizada que detecta el error en etapas tempranas del desarrollo.

A 54 años del Festival de Rock y Ruedas de Avándaro

El rock mexicano atravesaba por una importante etapa de consolidación de una identidad propia y original manifestada a través de La Onda Chicana. Avándaro fue dos cosas al mismo tiempo: la cima de ese movimiento y el principio de su fin.