Quintana Roo inicia impresión de actas de nacimiento en sistema Braille

Fecha:

CHETUMAL.— Con la intención de garantizar a las personas con discapacidad visual el acceso a su derecho a la identidad, la Dirección General y Oficialía Central del Registro Civil (DGRC) en Quintana Roo inició la impresión de actas de nacimiento en sistema Braille.

De acuerdo con la titular de la DGRC, Mirta Carolina Loría Ancona, de esta manera se atiende las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama y de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, de avanzar en las acciones que permitan la inclusión de la población quintanarroense.

Loría Ancona indicó que las actas de nacimiento en sistema Braille brindan inclusión, al tiempo que ofrecen certeza jurídica respecto a la identidad, ya que las personas con debilidad visual tienen oportunidad de conocer los datos que contiene su documento de manera directa y sin intermediarios.

⇒ El sistema Braille es un alfabeto que consiste en seis puntos en relieve, organizados como una matriz de tres filas por dos columnas. La forma de leerlo es moviendo la mano de izquierda a derecha pasando por cada línea.

Mirta Carolina Loría aclaró que si bien, las actas de nacimiento en sistema Braille pueden solicitarse en las Oficialías Municipales del Registro Civil, sólo se puede generar en la Dirección General y Oficialía Central, porque es la que cuenta con la impresora específica para ello.

El costo por cada acta de nacimiento en sistema Braille es de 52 pesos y es para personas que acreditan ser débiles visuales, previa presentación del acta de nacimiento, copia de CURP y credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

⇒ Ya se entregaron 10 actas de nacimiento en sistema Braille, a integrantes de la asociación Una Luz en el Camino, cuya representante es la señora Sara López Avelar.

Te recomendamos: 

Realizan en Senado congreso para promover estudio y enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.