ACTA PÚBLICA: Las distintas quiebras nacionales

Fecha:

Claudia Rodríguez

Cuando el aún presidente electo, Andrés Manuel López Obrador marca la bancarrota o quiebra del país en términos económicos, al señalar que han pasado cinco sexenios sin un verdadero crecimiento y desarrollo del país, y que en base a este diagnóstico señale que  cumplirá con las promesas de campaña pero no más; es algo que tal vez ya desilusione a miles, a otros les sirva de punta de lanza de ataque al movimiento ganador en las urnas, pero muchos más sabíamos que esa declaración era inminente.

Nos han saqueado por décadas y no hay varita mágica que lo revierta de facto.

La quiebra nacional desafortunadamente no sólo está en los rubros monetarios, financieros, de inversión y desarrollo en infraestructura, esta va más allá.

La quiebra del país  está en diferentes variables.  Hemos perdido en tantos terrenos, que bien hubiera valido la pena que desde hace décadas alguien hubiera marcado el día cero para reinventarnos de a deberás, sin paliativos y faenas que hasta ahora no nos han dejado tomar el rumbo necesario.

Sin tocar más lugares comunes, la seguridad en el país es un valor perdido.  Lo de hoy, lo que aporta cifras y crece, es la inseguridad acompañada de tópicos como la violencia, robos, secuestros, homicidios, feminicidios y más y más delitos ya tipificados.

La moralidad, probidad, rectitud, no sólo la ha perdido u olvidado la clase política, son la raíz de delitos y crímenes en todo el espacio nacional y de ahí, a la madre del valor perdido: la corrupción.

Los empresarios también han olvidado que tienen que poner gran parte para cuidar a su trabajador, su entorno y no sólo ganar, ganar siempre.

La calidad en la educación, en el deporte, en el arte; también se han ido.

Qué decir de los recursos naturales que antes eran orgullo nacional y base del desarrollo, hoy en manos de empresas nacionales y extranjeras que todo encarecen y nos arrebatan.

La Banca nacional y extranjera, así como los Gobiernos que nos ponen en condición siempre de perder en cuanto a nuestras inversiones y nuestras deudas.

Hemos perdido autoridad, legalidad y hasta capacidad de organizarnos como sociedad entera.

La bancarrota es real.  Pero hay responsables.

Acta Divina… “Posiblemente por las circunstancias, porque el país está atravesando en una situación económica y social muy difícil, posiblemente por la situación de bancarrota en que se encuentra el país, no podamos cumplir todo lo que se está demandando, pero si vamos a cumplir, que quede claro, todo, todo lo que ofrecimos en campaña”, dijo en su discurso durante el arranque de la gira de agradecimiento, el morenista y presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Para advertir…  Con que no se vuelva a cancelar el fututo de nuestros niños y jóvenes.  Ya no.

actapublica@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.