ACTA PÚBLICA: La embestida de Banxico

Fecha:

Claudia Rodríguez

Justo desde la época en que las elecciones empezaron a ser descaradamente robadas y aun así, las autoridades electorales fueron permisivas y avalaron el hurto y la mentira hacia los mexicanos  de su propio sufragio; gran parte de la sociedad se encontró enfrentada, al solicitar unos la revisión del conteo original de las boletas electorales y los otros, clamando el respeto a las instituciones.

Hoy la expresión más coloquial es que Andrés Manuel López Obrador es el presidente de 30 millones de mexicanos y no del resto; lo cual, más allá del razonamiento de que no sólo los votantes eligen; muestra que habrá millones de conciencias no sólo criticando a priori, sino igual y si les es posible, avasallar antes de conceder.

Este mismo día, deberían escucharse las voces de quienes creen que cualquier pronóstico o aseveración sobre tópicos económicos y financieros; desestabilizan los mercados.  Pero no será así, porque la voz que ayer las emitió aunque en teoría es autónoma, la verdad es que es oficialista y responde al saliente –ya con los dedos en la puerta–, Enrique Peña Nieto.

Durante la presentación del último informe trimestral de 2018, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico); ha señalado que existe incertidumbre en torno a las decisiones del ya entrante Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Díaz de León fue puntal y aseveró que los proyectos de López Obrador, están condicionando el futuro de la economía del país y entre otras sentencias, rebajó la previsión de crecimiento para 2019 de un rango de entre 1,8% y 2,8%, estimado a mitad del año, a uno entre el 1,7% y 2,7%.

Insistió el titular de Banxico, en que el desconocimiento del  presupuesto 2019, la incertidumbre sobre  la política pública, la  cancelación del Nuevo Aeropuerto internacional de México, la expectativa por el modelo de negocio que adoptará Petróleos Mexicanos (Pemex) frente a su decadente situación financiera, así como las iniciativas legislativas sobre el sistema bancario; han desencadenado en nerviosismo e incertidumbre, por lo que se requiere una política clara.

En abril, Díaz de León señaló que Banxico era ajeno a ciclos políticos.  No lo es. Hasta ahora nunca lo ha sido y menos cuando es el presidente de México quien vía el Senado, nombra al titular de dicha institución.

Díaz de León no quiere gobernar el Banxico con Carlos Urzúa en Hacienda y con el subgobernador del Banxico, Gerardo Esquivel; además de que ya en septiembre había esbozado su renuncia que dicen fue contenida.  Pero no se iba ir sin hacer patente su posición antilopezobradorista.

Acta Divina… Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, en septiembre de este 2018, señaló que es “peculiarmente relevante” impulsar medidas que propicien la confianza y certidumbre para la inversión en el país

Para advertir… ¿El fuego que lanzó Banxico en estos últimos meses.  no atiza la inestabilidad?

actapublica@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.