ACTA PÚBLICA: AMLO: de líder de MORENA a Presidente de México

Fecha:

Claudia Rodríguez

Cada vez son menos los días para que de acuerdo a como se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador deje de ser sólo el ganador de las elecciones presidenciales –con todas las de la ley y una aprobación importante de los mexicanos— y pase a portar la banda presidencial por un periodo de cinco años 10 meses; de acuerdo a lo que marca la reforma político-electoral de 2014, en razón de acortar el tiempo entre la elección, la calificación de la misma y la toma de posesión del Jefe del Ejecutivo federal.

Es cierto que López Obrador desde el primer día tras la elección, el 2 de julio, se vio tan activo como en campaña y fue semanas después que tomó un breve descanso; pero su dinamismo no sólo en la previa designación de más puestos de las mujeres y los hombres que lo acompañarán a partir del venidero primero de diciembre, sino incluso en distintos programas y proyectos que ya involucran de frente a la sociedad, ha dejado en un rezago involuntario el nulo quehacer del propio Enrique Peña Nieto  aún en funciones, y de su propio equipo en el Gobierno.

Lo anterior pareciera un acto discrecional del mismo Peña Nieto, pero no facultativo con lo que incumple con su tarea constitucional de gobernar, como si por el sólo hecho de encontrarse su partido político, el  Revolucionario Institucional en la lona y casi aniquilado, el mandatario nacional y responsable en muchos sentidos del quehacer nacional, estuviera noqueado, dejando no acéfala la Presidencia, sino dándole paso de antemano al en acción y mediáticamente a López Obrador, quien aún sigue siendo el líder de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y no ostenta ningún cargo en el Ejecutivo federal –aunque de facto ya esté instalado en el mismo.

Empero, hay que hacer notar, la forma en que la pre-Presidencia de López Obrador está conformándose, con integrantes exclusivos de quienes lo acompañaron en esta larga carrera a la Presidencia de 18 años, y está por mucho, olvidando llamar a su equipo a más mujeres y hombres con perfiles y militancia fuera de MORENA.

Es cierto que Andrés Manuel aún no es Presidente de la República, pero en cuanto entre en funciones lo será de todos los mexicanos, y tampoco será bien visto, como en Presidencias anteriores, que sólo lleguen los cuates, los del partido, los de los cuadros.

López Obrador debe ampliar sus miras, o el cacique que muchos critican es, tomará tintes reales.

Tiene que estar listo el líder de MORENA para dar el salto, y tomar la sana distancia tan exigible en otros tiempos, entre sus partido político y el Poder Supremo de la Presidencia.

Ya es tiempo de que Andrés Manuel se dé cuenta que no todas sus elecciones son las ideales y que es necesario rectificar en muchos aspectos.  Cuando el ganador de la Presidencia lo note y actué en consecuencia; dejará de ser sólo el líder de un partido político.

Acta Divina… Andrés Manuel López Obrador ha dicho que gobernará para pobres y ricos.

Para advertir… La pregunta es si ampliara sus horizontes.

actapublica@gmail.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.