miércoles, mayo 21, 2025

Acosador sometido por pasajeros en tren, STC promete actuar

Ciudad de México.- Un nuevo caso de acoso sexual ha conmocionado a los usuarios del Metro de la Ciudad de México. En esta ocasión, un hombre fue captado acosando a una mujer en un tren de la Línea B.

Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en redes sociales, muestran al presunto acosador siendo rodeado por otros pasajeros, quienes lo sometieron y lo obligaron a pedir disculpas.

Lo más indignante del caso es que, a pesar de la gravedad de la situación, no se encontraba ningún elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ni personal de vigilancia del Metro en la estación para detener al agresor. Ante la ausencia de autoridad, fueron los propios usuarios quienes tuvieron que intervenir para poner fin al acoso.

“Al momento de ser Grabado y quererlo Detener entre l@s Usuari@s se puso de Rodillas pidiendo Perdón … ellos mismos comentan qué lamentablemente no se encontraba ningún Oficial de la SSC,  ni de Vigilancia del  Metro CDMX en la Estación y al parecer escapó”, compartió el perfil @viral_metro en X.

A pesar de este nuevo incidente, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro asegura que la incidencia delictiva en el sistema ha disminuido un 78%. Sin embargo, este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en las instalaciones, especialmente en lo que respecta a la prevención y atención de casos de acoso sexual.

Varios internautas han expresado su indignación ante lo ocurrido, cuestionando la eficacia de las medidas de seguridad implementadas por el Metro y exigiendo una mayor presencia policial en las estaciones.

Muchos usuarios han señalado que este tipo de incidentes se repiten con frecuencia y que las autoridades no están haciendo lo suficiente para garantizar la seguridad de las mujeres en el transporte público.

 

Continúa Leyendo:

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

AM.MX/CV


5 industrias que no serían las mismas sin la minería

La minería es un pilar para el desarrollo industrial; México, como potencia productora, debe impulsar una minería que garantice su viabilidad ante el agotamiento de los recursos naturales. Su impacto va más allá de la infraestructura: los avances tecnológicos y el uso de metales en la medicina, por ejemplo, hoy salvan vidas, desde la sanitización de hospitales hasta el desarrollo de prótesis y tratamientos contra el cáncer. Industrias como la médica, aeroespacial, agrícola, automotriz y construcción dependen de estos recursos como materia prima esencial para su funcionamiento y evolución, señala Zulma Herrera, CEO de Mynotauro Co.

Artículos relacionados