Acordeones fueron instrumento ciudadano: Bernardo Bátiz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial, Bernardo Bátiz, minimizó el uso de acordeones como instrumento para inducir el voto, y señaló que la ciudadanía los elaboró para apoyarse a emitir sus votos de forma libre.

“Me parece que era necesario, muy importante que el único poder que no era democrático, se democratizara. La forma del acordeón, ya lo expliqué, creo que fue un mecanismo que encontraron los mismos ciudadanos y grupos sociales para facilitar el voto. Pero el voto era libre y secreto”, apuntó en entrevista.

Señaló que quienes afirman que hubo coacción a la libertad del voto tendrán que probarlo, y demostrar lo contrario es algo que no le corresponde.

Sobre las actividades del Tribunal, dijo que “vamos a ver que al personal que está bajo las órdenes de juzgadores se les trate con respeto a su dignidad, sus horas de trabajo. Y el Tribunal tendrá que tener un protocolo con el cual se rija y en eso vamos a empezar a trabajar”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.