Aclara Marco Alonso Verde que nunca vendió auto para financiar Juegos Olímpicos

Fecha:

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Marco Alonso Verde Álvarez, quien recientemente se coronó subcampeón olímpico en la categoría de 71 kilogramos en los Juegos Olímpicos de París 2024, desmintió categóricamente los rumores que circulan en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la supuesta venta de su automóvil para financiar el viaje de su familia a la competencia.

“La verdad fue algo que yo nunca dije, nunca he tenido problemas con CONADE y siempre digo que me apoyan”, afirmó Verde Álvarez en una declaración realizada este sábado en comunicación directa con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

El pugilista, originario de Mazatlán, Sinaloa, destacó que ha contado con el respaldo tanto de la CONADE como del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde ha llevado a cabo su preparación durante el ciclo olímpico. Gracias a este apoyo, ha conseguido destacados resultados, como la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y el oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Verde Álvarez también mencionó que su familia, que lo acompañó en las gradas del estadio en Roland Garros durante su combate final en París, no ha hecho ninguna declaración sobre este tema y calificó las noticias como tendenciosas y sin fundamento, ya que ni él ni su familia fueron consultados antes de que se difundiera esta información.

“Mi familia tampoco ha declarado de esta manera. Cuando llegue a México tendré entrevistas y haré lo que siempre hago, que es agradecer a todos, y en esos agradecimientos está CONADE porque nunca he hablado mal y nunca lo haré”, concluyó el deportista.

Con estas declaraciones, Marco Alonso Verde Álvarez busca poner fin a las especulaciones y reiterar su agradecimiento al apoyo institucional que ha recibido en su carrera hacia el éxito en el cuadrilátero.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.

IAPA lanza Red de Comunicadores para abordar la salud mental en la sociedad

El IAPA lanza la Red de Personas Comunicadoras por la Salud Mental, un esfuerzo para fomentar un diálogo informado y libre de estigmas sobre la salud mental y el consumo de sustancias, impulsando narrativas basadas en derechos humanos y evidencia.