Acepta OEA petición de México para condenar el tiroteo de El Paso Texas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (AlmomentoMX).-  La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó la petición de México de condenar el “discurso de superioridad racial” y la masacre del pasado 3 de agosto en El Paso, Texas, con saldo de 22 muertos, ocho de ellos mexicanos.

En su sesión de este miércoles, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) escuchó a la representante mexicana Luz Elena Baños pedir que el documento impulsado por el país latinoamericano fuera aprobado por consenso, lo cual sucedió inclusive con aplausos del resto de diplomáticos.

La diplomática mexicana en una breve presentación señaló que el gobierno de su país se muestra ampliamente consternado por los hechos del pasado sábado tres de agosto porque la agresión fue dirigida específicamente contra connacionales.

Describió que El Paso, que colinda con Ciudad Juárez en México, es una comunidad pacífica, tolerante y multicultural, una zona bilateral con el componente hispano arraigado en sus orígenes.

Al referirse a Patrick Crusius, autor de la muerte de 22 personas, ocho de ellas mexicanas, recordó que el terrorista viajó específicamente a El Paso para realizar su ataque.

También se refirió al manifiesto escrito por Crusius que va en la línea racistas y supremacista que dado lugar a otros similares en diversos lugares del mundo.

Fue un acto insensato que además de mexicanos, alcanzó a personas de nacionalidad diferente a la mexicana, destacó Baños quien aprovechó la ocasión para agradecer las amplias muestras de simpatía recibidas, y recordó que el continente americano se caracteriza por su solidaridad.

Tras la intervención de la diplomática mexicana y la aprobación por aclamación de la condena mexicana, el representante estadunidense Carlos Trujillo presentó las condolencias de su gobierno y se sumó al documento.

El documento mexicano pide la “más fuerte condena al ataque terrorista ocurrido en la ciudad de El Paso, Texas, Estados Unidos de América, el 3 de agosto de 2019, en el que al menos 22 personas murieron y otras 26 resultaron heridas”.

El texto, que ofrece condolencias a familiares y allegados de las víctimas, condena y rechaza “la discriminación racial y los crímenes motivados por el odio, el racismo, la xenofobia e intolerancia, incluyendo el discurso de superioridad racial, en donde quiera que estos ocurran.”

También demanda el “firme compromiso de sus Estados Miembros para adoptar todas las medidas a fin de combatir todas las formas de discriminación, intolerancia y xenofobia; y prevenir, investigar, procesar y en su caso castigar los delitos perpretados con esas motivaciones”.

La masacre del sábado tres de agosto fue cometida por Patrick Crusius, de 21 años de edad, quien empleó un AK-47 con el cual disparó en un Walmart de la ciudad fronteriza texana en donde compradores mexicanos acostumbran hacer compras.

El presunto responsable declaró a las autoridades que había viajado por carretera desde Mc Allen, en el mismo estado, a fin de dar una respuesta “a la invasión hispana de Texas”.

Desde la semana pasada en encuentra en aislamiento en el Centro de Detención de El Paso y bajo vigilancia a fin de evitar que intente suicidarse.

Sin derecho a fianza, ha sido acusado de homicidio en un proceso tratado como terrorismo doméstico.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.