Accidente de Cubana de Aviación, en 2018, se debió a errores de pilotos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlMomentoMX).—  El trágico accidente aéreo ocurrido hace un año en La Habana fue probablemente causado por una serie de errores de la tripulación, anunció el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba.

“La causa más probable del accidente fueron las acciones de la tripulación y sus errores en los cálculos de peso y balance, que conllevaron la pérdida de control y desplome de la aeronave durante la etapa de despegue”, reveló el organismo estatal en un comunicado.

Cabe recordar que el Boeing 737-200, arrendado por la aerolínea Cubana de Aviación a la empresa mexicana Global Air para el vuelo DMJ-972, se estrelló el 18 de mayo de 2018 minutos después de despegar de La Habana, lo cual causó la muerte de 112 personas, incluyendo la tripulación que era de origen mexicano.

El Aeronáutica Civil de Cuba indicó que su Comisión Investigadora determinó que la tripulación fue la causa, con base en los datos aportados por los registradores de vuelo (cajas negras) de la aeronave y el resultado obtenido de la caracterización de los estándares aeronáuticos.

“El Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba reconoce la cooperación de todo el pueblo y de las instituciones durante la investigación, así como de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, el fabricante Boeing de Estados Unidos y la autoridad aeronáutica de México”, señaló.

Previamente, Global Air condujo una investigación el año pasado y concluyó que un error humano fue la causa del accidente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienza proceso de liquidación de CIBanco

CIBanco dejará de operar en México tras la revocación de su licencia y el inicio formal de su proceso de liquidación. 

Se mantiene la suspensión de clases en 38 municipios de Veracruz

Fuerzas de tarea se mantienen desplegadas en las zonas de mayor vulnerabilidad para atender de manera oportuna cualquier emergencia.

‘Original’ llega a Yucatán; reunirá a cientos de artesanos

Original reunirá en la capital yucateca a 300 artesanos para exponer su arte textil, decorativo, joyería, accesorios y huipiles.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.