Acapulco Brilla con la Inauguración de la Arena GNP y el Abierto Mexicano de Tenis

Fecha:

Acapulco, Gro.-  En una ceremonia llena de emoción, la gobernadora Evelyn Salgado reinauguró la Arena GNP, destacando el esfuerzo conjunto para revitalizar Acapulco. La edición 31 del Abierto Mexicano de Tenis se lleva a cabo en esta emblemática sede, reflejando la resiliencia de la ciudad.

La gobernadora resaltó la importancia del torneo como motor turístico y económico, generando empleo para la comunidad. El 90% de los trabajos directos son para acapulqueños, contribuyendo significativamente a la reactivación del puerto.

Agradeciendo a quienes contribuyeron a la reconstrucción, Salgado subrayó el compromiso con el renacimiento de Acapulco. Se invirtieron más de 22 millones para rehabilitar el bulevar de Las Naciones, Las Palmas y Simón Bolívar en la zona Diamante.

El director del Abierto Mexicano de Tenis, Álvaro Falla, expresó solidaridad con los acapulqueños y destacó el impacto positivo del torneo en diversos sectores. El evento internacional proyecta a Acapulco globalmente y beneficia a miles de familias locales.

Seyed Rezvani, director general de Mundo Imperial, agradeció a colaboradores por la restauración de la Arena GNP. Con una inversión de más de 200 millones y más de 500 empleos directos, la obra simboliza la resiliencia y el trabajo conjunto.

En un encuentro posterior, se confirmó que la 87 Convención Bancaria se realizará en Acapulco el 18 y 19 de abril, consolidando la confianza en la recuperación de la ciudad.

Este evento simboliza el renacer de Acapulco y su capacidad para atraer eventos internacionales, mostrando que la ciudad brilla con fuerza tras superar adversidades.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.