fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Académicos prevén escenarios catastróficos para el país en el tema del agua

Por Redacción
7 junio, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Nacional, Principal
0
Académicos prevén escenarios catastróficos para el país en el tema del agua
0
Compartido
34
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlmomentoMX).- México por su posición geográfica en el planeta será uno de los más afectados con el calentamiento global, cuyas consecuencias hemos comenzado a padecer y, de no tener conciencia de lo grave que resulta la contribución humana a este fenómeno, serán catastróficas, advirtió la profesora investigadora del área de Crecimiento y Medio Ambiente del Departamento de Economía de la unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Fabiola Sosa Rodríguez, quien fungió como coordinadora de las mesas de discusión del Foro de Desarrollo Urbano y Planeación celebrado en el marco del Librofest Metropolitano 2018.

En entrevista para dar a conocer los resultados del foro, Sosa Rodríguez dijo que en términos de la temperatura, la tendencia es que alcancemos un incremento en el verano hasta de 6 grados en el año 2100 y eso es muy grave en términos de las implicaciones para la salud, los ecosistemas y las prácticas agrícolas.

Mencionó que actualmente realiza una investigación en la cual pretende identificar impactos concretos del cambio climático en la cuenca del Valle de México, en el que se incluye a los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.

“Los resultados realmente me preocupan mucho porque se esperan reducciones en términos de precipitación del orden del 25 por ciento, una parte importante de nuestro suministro proviene de la precipitación y se almacena en presas y éstas nos abastecen, y ello implica que el abastecimiento se reduciría en una cuarta parte y las implicaciones son un recorte agua importante en estas entidades”.

Subrayó la importancia y urgencia de identificar fuentes alternativas de agua que ya no sea la precipitación o la explotación de acuíferos, cobrando especial relevancia el tratamiento del cien por ciento de aguas residuales, aprovechar la cosecha de lluvias y tener un consumo más eficiente “porque los impactos que se prevén son muy drásticos; no le estamos dando la importancia que merece y por tanto no estaremos preparados para afrontar las consecuencias, sólo daremos respuestas emergentes con altos costos ambientales, sociales y económicos”.

Reflexionó sobre la tarea fundamental de los académicos de acercar sus investigaciones a los sucesos que ocurren para dar posibles soluciones con anticipación, “queremos ayudar porque el escenario advertido nos preocupa mucho. Invitamos al Gobierno y a todos los sectores de la sociedad civil a implementar estrategias para resolver los problemas que ya se comienzan a vivir y serán peores si no nos ponemos las pilas”.

Una vez concluida la investigación, adelantó, se prevé realizar un taller al cual se invitará a autoridades federales, estatales, organismos operadores de agua, representantes de los distintos usos del agua en la cuenca del Valle de México y legisladores, a reflexionar y buscar soluciones.

Al referirse al Foro Desarrollo Urbano y Planeación: Contaminación ambiental, Fabiola Sosa comentó que el criterio de selección de los trabajos de investigación participantes fue que éstos incluyeran propuestas a las diversas problemáticas identificadas para contribuir en la solución.

Finalmente explicó que fueron cinco los temas seleccionados: Mitigación y prevención de la contaminación por actividades extractivas; Contaminación por residuos sólidos; Contaminación del agua; Confort y vivienda sustentable y Cambio climático.

“Se seleccionaron estos cinco que impactan en el deterioro ambiental, riesgos en la salud y generadores de situaciones de conflictos como resultado de malas prácticas en la atención de problemáticas urbanas, que en ocasiones no provienen necesariamente de las autoridades”, concluyó.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aguaescenarios catastróficosLibrofest. UAMpaís
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Llama AMLO al INE que investigue quiénes están detrás de las llamadas telefónicas que lo difaman

Llama AMLO al INE que investigue quiénes están detrás de las llamadas telefónicas que lo difaman

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Recortan recursos para atención de cáncer, mortalidad materna y violencia

Recortan recursos para atención de cáncer, mortalidad materna y violencia

3 años hace
Arte: Erendira Derbez

Secretaría de Cultura te invita al festival virtual: ¡Que vivan las mujeres!

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In