Académicos de la UNAM condenan sanción contra Graue y exdirector de la FES Aragón

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Profesores, académicos e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suscribieron una misiva que condena la sanción impuesta por un tribunal de la Ciudad de México al exrector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue Wiechers y al exdirector de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Fernando Macedo Chagolla, por presunto daño moral a Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la Máxima Casa de Estudios.

En el texto, explicaron que el caso es el que envolvió a la ministra Yasmín Esquivel y señalaron que la decisión jurídica representa, de forma escandalosa, “las desviaciones a las que conduce la manipulación de la justicia con propósitos políticos”.

“Se supo que otras tesis, asesoradas por la misma profesora (Rodríguez Ortiz) tienen plagios comprobables”, acusaron.

No obstante, mencionaron que la ministra, gracias al fallo de un Tribunal Colegiado, “ha impedido que se conozca el dictamen del Comité Universitario de Ética sobre el plagio en el que estuvo involucrada”.

Según el desplegado, ese mismo año, la Universidad Nacional también consideró, como medida, la rescisión del contrato de Rodríguez Ortiz.

“Ahora esa profesora, asesora de tesis plagiadas, presentó y ganó una demanda por daño moral”, lamentaron.

Los académicos expusieron que la Juez Cuarto de lo Civil de la CDMX estimó que “la difusión de su conducta” y “las declaraciones de quienes encabezan a la UNAM y a la FES Aragón” le ocasionaron “perjuicio” a la maestra, por lo que se les condenó a pagar a la afectada 15 millones de pesos.

“La sentencia de la juez Flor de María Hernández Mijangos premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiadas y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto”, dijeron.

Por lo tanto, manifestaron que la justicia, en este caso particular, se deforma para “favorecer una venganza política”.

Confiaron en que las instancias judiciales reivindiquen el Derecho y “el sentido común” para desechar la demanda de Ortiz Rodríguez.

Denunciaron en la misiva un “abuso de poder” porque se quiere acusar a funcionarios universitarios que “no hicieron más que cumplir con su deber”.

Algunos de los académicos que suscribieron el documento son Eduardo Matos Moctezuma, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Rafael Pérez Gay, Federico Reyes Heroles, Roger Bartra, Ciro Murayama Rendón, Martín Vivanco, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Yucatán mantiene en vigilancia permanente al ciclón “Melissa”

'Melissa' se mantiene a más de mil kilómetros del estado y su trayectoria prevista apunta hacia el Caribe; por lo que no representa peligro.

DEL ABSURDO: Paco Ignacio Taibo II el “Misógino del bienestar”

Por Lizbeth Woolf Paco Ignacio Taibo II es un personaje...

El encanto de Puerto Vallarta llega hasta Utah

El equipo de promoción del destino compartió información de primera mano sobre los principales atractivos de Puerto Vallarta.

Gran Premio de México atraerá a más de 314 mil turistas

Se calcula que la derrama económica por servicios turísticos, como hospedaje y alimentación, supere los 4 mil millones de pesos.