Academia y sociedad civil respaldan candidatura de Elizabeth Lara para la CNDH

Fecha:

CIUDAAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- Más de 200 organismos públicos, académicos y de la sociedad civil, relacionados con la defensa de los Derechos Humanos, manifestaron su apoyo a la candidatura de la actual representante de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en el sureste, Elizabeth Lara Rodríguez, para que asuma las riendas del organismo durante los próximos cinco años.

En específico, la Comisión de Derechos Humanos de los estados de México, Sonora y Morelos enviaron cartas al Senado de la República para destacar el trabajo que la abogada oaxaqueña ha realizado con las comunidades del sureste del país e, igualmente, con las personas que integran las caravanas migrantes.

A los mencionados organismos oficiales se sumaron las 195 instituciones académicas agrupadas en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), además de organismos de la Sociedad Civil como la Casa del Migrante en Tijuana y Mujeres en Acción de Los Altos de Chiapas.

Ayer mismo, se llevó a cabo la segunda jornada de comparecencias ante las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Senado de la República; en la que, además de Elizabeth Lara, participaron otros 24 aspirantes a ocupar la titularidad de la CNDH.

Durante su intervención, la candidata Elizabeth Lara Rodríguez reafirmó su compromiso en la lucha por los derechos de los migrantes, violencia de género, tortura dentro del sistema penitenciario y discriminación, además de asegurar que garantizará la autonomía del organismo, lo que permitirá brindar una respuesta y atención adecuada a las víctimas.

Afirmó que, de resultar designada para ocupar el cargo, tomará una “sana distancia del poder”. Insistió en que no permitirá procedimientos fuera de la ley y que, en el caso de los migrantes, su estrategia no consistirá en evitar figuras jurídicas como la deportación, sino en otorgarle un sentido más humano a ésta.

Sobre su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el sacerdote Alejandro Solalinde, dejó en claro que ninguno de los dos tiene injerencia sobre su participación en dicha comisión, con lo que garantiza por completo la independencia y autonomía de la institución que pretende presidir.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...