Acabar con la Subcontratación es ir contracorriente del mundo: WEC

Fecha:

• Se trata de formalizar no prohibir: Pérez García

CDMX, 14 febrero de 2021.- A la Subcontratación en México hay que darle un enfoque positivo no negativo. Lo que se requiere es una mejor regulación. Ir por una mejor fiscalización para enriquecer y perfeccionar esta figura y pensar en los trabajadores que dependen de la Subcontratación, estimó Miguel Pérez García, presidente de la Confederación Mundial de Empleo en América Latina (WEC).

Acabar con la subcontratación, es ir en contravía de lo que está sucediendo en el mundo entero. Desde fuera uno la ve nociva y negativa para una realidad y mercados que lo que están necesitando es flexibilización. Se trata de formalizar y no prohibir porque esto generaría informalidad y se perderían 5 millones de empleos que están en la Subcontratación.

Según datos del Colmex, refirió, la tercerización ha contribuido a disminuir la informalidad de un 33% a un 22% y si se le da un apoyo mayor, bien enfocada, contribuirá a acabar con ella.

La Subcontratación da respuesta efectiva a las necesidades de los mercados cambiantes. Por ejemplo, en la pandemia, este esquema está jugando un papel importantísimo en el desarrollo de las economías en materia de recursos humanos, dijo durante su participación en el Foro Impacto de la Subcontratación en la Economía, organizado por The American Society of Mexico.

En América Latina la subcontratación ha dado una respuesta muy importante a las cambiantes economías. Estamos hablando que hay más de 10 millones de personas bajo este esquema con condiciones de trabajo decente y con todos los recursos legales debidamente formalizados como lo promueve la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Creo que se deben fomentar este tipo de figuras.

Este esquema tiene una connotación y reconocimiento internacional y la mayoría de los países en el mundo cuentan con regulaciones oficiales sobre este tema, dijo.

La misma OIT, en el convenio 181 del año 1997 en la recomendación 188, reconoce oficialmente la Subcontratación a nivel mundial bajo la denominación de agencias de empleo privadas y en muchos países se ha promovido para que se acoja este convenio y formalizar la figura.

En países latinoamericanos, añadió, la figura se promueve entre sectores como el transporte, turismo, agrícola, actividades de gobierno, como una manera de hacerlos más dinámicos en este mundo económico cambiante.

En España hace algunos años se prohibió la Subcontratación lo que trajo un impacto negativo a su economía e informalidad laboral. Se tuvo que volver de manera oficial a un esquema regulado de subcontratación.

Entonces, en México, hay que ir por un pacto por el trabajo decente de acuerdo con los lineamientos de la OIT y no por la vía negativa de prohibir el outsourcing. Y es que esta figura está dando respuesta eficaz a las necesidades de la economía y del trabajo. Miles de personas han tenido su primera experiencia laboral a través de la tercerización, que hubiera sido muy difícil a través de otro mecanismo.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos

Mara Lezama reafirma el acceso gratuito a las playas de Tulum

Mara Lezama reafirmó que desde Playa Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle, el acceso es completamente gratuito.

México elimina a Argentina en penales y avanza a octavos de final del Mundial Sub-17

Fue el arquero mexicano, Santiago López, el encargado de anotar el gol del triunfo en el lapso decisivo, para que el Tricolor se llevara el duelo 5-4 en los 16vos de final.