Abren debate para tipificar el delito de pederastia en la entidad

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Al iniciar el análisis de las iniciativas para tipificar el delito de pederastia en el Código Penal del Estado de México, las diputadas Ingrid Schemelensky Castro, Beatriz García Villegas y Claudia González Cerón lamentaron que datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) colocan a México en el primer lugar en casos de abuso infantil entre sus países miembros, al registrar de 4.5 millones hasta 5.4 millones casos anualmente.

Sin embargo, estas cifras podrían ser más altas pues solo se denuncia un caso por cada cien, apuntó la diputada Ingrid Schemelensky, mientras que Claudia González señaló que podrían ser solo 2% del total.

Por ello, las dos iniciativas presentadas en diferentes momentos por la diputada María Lorena Marín Moreno, así como por las legisladoras Claudia González Cerón, Araceli Casasola Salazar y el diputado Omar Ortega Álvarez proponen reformas al Código Penal del Estado de México para tipificar la pederastia y castigarla con penas de 9 a 18 años de prisión.

Durante la reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia, presidida por el diputado Juan Maccise Naime, la legisladora Iveth Bernal Casique consideró necesario proteger de manera integral los derechos de las y los menores, mientras que Luis Francisco Fierro Sosa, expuso el punto de vista de la Fiscalía General de Justicia sobre las iniciativas.

Analizan reformas para proteger el patrimonio de personas mayores
Garantizar la protección del patrimonio de las personas mayores mientras se encuentren con vida y contribuir a proporcionarles una mejor calidad de vida, es el propósito de la iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de México para establecer que cuando el donante de un bien sea una persona mayor de 60 años, la escritura pública deberá contener una cláusula de usufructo vitalicio sobre el bien o bienes donados y especificar que puedan permanecer en los inmuebles si así lo desean hasta su muerte.

En reunión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, presidida por el diputado Luis Antonio Guadarrama Sánchez, el legislador Rodolfo Jardón Zarza expuso que esta reforma evitará los recurrentes abusos en contra de los derechos patrimoniales; el diputado José Antonio García García señaló que así se evitará que las personas mayores sean desalojadas de sus propiedades y el legislador Enrique Sepúlveda Ávila pidió que se consigne por escrito que el donante podrá disfrutar su patrimonio hasta su muerte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tabasco se prepara para el Festival del Chocolate 2025

Además, por primera vez, se celebrará un Pre-festival del Chocolate, a desarrollarse en Comalcalco del 7 al 9 de noviembre.

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.