Abren convocatoria para Ciudad Escena 2025: una plataforma para las artes escénicas en espacios públicos y alternativos

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Teatros, ha lanzado la convocatoria Ciudad Escena 2025, con el objetivo de impulsar proyectos escénicos en disciplinas como teatro, cabaret, danza, circo y magia, música e interdisciplina. Esta convocatoria invita a compañías, grupos o equipos de trabajo a presentar propuestas para formar parte de la cartelera anual y ofrecer talleres dirigidos a la formación de públicos.

Los proyectos podrán presentarse en recintos emblemáticos como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Teatro Sergio Magaña, Teatro del Pueblo, Teatro Benito Juárez, el Foro A Poco No y en el programa TRANSEÚNTE: Escena en Comunidad.

Aunque la temática es libre, la convocatoria prioriza proyectos que aborden temas como la igualdad de género, el medio ambiente, la cultura ciudadana de paz y la inclusión de personas con discapacidad, así como la memoria histórica y la identidad de los pueblos originarios. Se busca dar visibilidad a estos temas clave dentro de la escena cultural de la ciudad.

Los interesados podrán proponer sus proyectos en ciclos temáticos como Tiempo de Mujeres (marzo), la Fiesta de las Infancias y sus Derechos (abril) y el Ciclo de las Identidades, Expresiones de Género y Comunidad LGBTTTIQ+ (junio-julio). En el caso del programa TRANSEÚNTE, los proyectos enfocados en comunidades específicas como las primeras infancias, jóvenes en situación de vulnerabilidad o adultos mayores serán especialmente valorados.

Además, la Dirección del Sistema de Teatros proporciona el apoyo necesario para garantizar la calidad y éxito de las presentaciones. Esto incluye el uso de las instalaciones, asistencia técnica, difusión y otros servicios esenciales.

Un aspecto clave de Ciudad Escena 2025 es la producción y presentación de dos obras inéditas que se estrenarán en el segundo semestre de 2025. Estas obras estarán a cargo de creadores emergentes con hasta cinco años de trayectoria profesional y un máximo de 35 años. Los equipos deben estar integrados por entre 6 y 8 personas, incluyendo al elenco y el equipo creativo, y las producciones podrán realizar hasta 30 funciones en diversos espacios de la ciudad.

Los interesados deberán registrar sus propuestas en la página oficial de la Dirección del Sistema de Teatros antes del 8 de noviembre de 2024, y los resultados serán publicados el 19 de diciembre de 2024. Para resolver cualquier duda, los organizadores han dispuesto el correo teatros.convocatoria@gmail.com y ofrecerán dos sesiones informativas el 28 de octubre: una presencial y otra en línea.

Ciudad Escena 2025 representa una excelente oportunidad para los jóvenes creadores de mostrar su talento, al mismo tiempo que contribuyen a enriquecer la vida cultural de la Ciudad de México con proyectos innovadores y comprometidos con la inclusión social y cultural.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad

Veracruz activa plan de estímulos fiscales para reactivar los municipios afectados por las inundaciones

Este plan de estímulos fiscales es parte de las medidas para mitigar el impacto socioeconómico y contribuir a su recuperación.

Teme buscadora Valeria Gordian por su vida, le quitan la protección y la amenazan

La lideresa de Armadillos Tijuana pide la intervención de la gobernadora de BC. Su padre está desaparecido, dos hermanos asesinados y ella ha sido víctima secuestro y tortura

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa