Abren 9 mil 516 establecimientos mercantiles en el primer semestre de 2023 en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.-  Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno Capitalino, destacó el momento de crecimiento económico que vive la Ciudad de México, al registrar 9 mil 516 establecimientos mercantiles aperturados en el primer semestre de 2023 con 96 mil 092 empleos generados; además, la captación de 7 mil 039 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de este año.

Al presentar el balance de indicadores económicos del primer semestre 2023, el mandatario capitalino añadió que en esta administración se han aperturado 78 mil negocios de bajo impacto con 804 mil 663 nuevos empleos; y se han entregado 200 mil créditos del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), como parte del apoyo al financiamiento para las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Martí Batres, dijo que estos resultados son parte de una política que impulsa el emprendimiento, con la simplificación y digitalización de trámites administrativos para facilitar la apertura negocios de bajo impacto, exceptuando las dedicadas a la venta exclusiva de alcohol.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Fadlala Akabani Hneide, informó que el comercio al menudeo, mayoreo, las transacciones y el volumen de ventas de las Mipymes, crecieron 15 por ciento en el primer semestre de 2023, comparado con el mismo periodo de 2022.

Agregó que los principales giros de negocios aperturados entre enero y junio del año en curso son: cafeterías, fondas, tiendas de abarrotes, misceláneas, preparación de alimentos, antojitos y taquerías; además del crecimiento los micro y pequeños negocios de impacto vecinal.

El titular de la SEDECO resaltó que este crecimiento está relacionado también, con las reformas a Ley de Establecimientos Mercantiles, en materia de simplificación administrativa, impulsadas por la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; que facilitan la apertura de nuevos establecimientos mercantiles, con excepción de bares, antros y chelerías.

Sobre los créditos del FONDESO, Fadlala Akabani dijo que en esta administración se han entregado más de 200 mil créditos para las Mipymes, 139 mil más que en la administración anterior; asimismo se han capacitado a 564 mil 990 personas; y 2 mil microempresas venden en la plataforma Mercado Libre con más de 291 millones de pesos en ventas generadas desde el año 2020

En el balance de indicadores económicos del primer semestre 2023, Fadlala Akabani mencionó que en este periodo, la Ciudad de México obtuvo una derrama económica de 26 mil 469 millones de pesos, durante las festividades y eventos de celebración como el día de Reyes Magos, el Día del Amor y la Amistad, la Cuaresma, Semana Santa, las actividades turísticas, deportivas, culturales y recreativas que se han organizado en la capital, con lo que se han beneficiado 388 mil negocios y las 2 millones de personas que trabajan en estos sectores.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.