Abre Cirko De Mente convocatoria para talleres y cursos en artes circenses contemporáneas

Fecha:

Ciudad de México.-  Cirko de Mente abrió su quinta Convocatoria de Diplomados y Cursos Libres en Artes Circenses Contemporáneas, la cual estará abierta hasta el 9 de agosto, y cuyas clases se impartirán del 28 de agosto de 2023 al 28 de junio de 2024.

Se trata de siete diplomados y nueve cursos libres ofrecidos por artistas nacionales e internacionales de renombre con larga trayectoria y experiencia en artes circenses, divididos en cuatro categorías: tres diplomados de Integración Profesional Circense, cuatro diplomados de Artes Integradas al Circo, siete cursos de Técnicas Circenses y dos cursos de Dominio Específico.

Los diplomados y cursos tienen una duración de entre 64 hasta 192 horas, mientras que los cursos libres y diplomados tendrán un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, iniciando el 28 de agosto de 2023 y concluyendo el 28 de junio de 2024.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 16 años que deseen completar su formación o que actualmente no cumplen con los requisitos para estudiar la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas, pues los diplomados tienen la misma seriación y créditos, por lo que se abre la oportunidad de incorporarse a una de sus cinco carreras: Dominio en Acrobacia de Piso, Dominio en Equilibrística, Dominio en Herramientas de Humor y Técnica Clown, Dominio en Malabares y Dominio en Técnicas Aéreas.

Los diplomados y cursos libres están estructurados a partir de asignaturas como: Acrobacia, Equilibrística, Técnicas Aéreas, Rigging y Técnicas de Seguridad, Malabarismo, Clown, Teatro, Danza, Historia del Circo, Prácticas Circenses Comunitarias, Diseño Visual, Musicalización, Acompañamiento Conceptual para la Creación de Acto, Introducción a la Dirección de Actos, Herramientas de la Creación Circense, Didáctica de las Artes Circenses, Gestión y Producción Cultural.

Entre los artistas nacionales e internacionales con trayectoria en artes circenses, escénicas, visuales y pedagógicas se encuentran Alain Kerriou, Aldo Max, Ali Salguero, Andrea Peláez, Andrea Salas, Dolores Hernández, Elena Gore y Eugenia Peirone.

Completan la planta docente Gerardo Trejoluna, Iván Mondragón, Jesica Bastidas, Laura Ruiz Mondragón, Laura Zermeño, Leonardo Costantini, Lucelina Nunes, Mikhail Shátin, Misael Quero, Netty Radvanyi, Óscar Oliveros, Priscila Solórzano, Rodrigo Hernández, Vladimir Garza y Vladimir Lissovski.

Los requisitos, etapas del proceso de selección, horarios específicos, así como la lista completa de diplomados y cursos libres puede consultarse descargando la convocatoria completa en el sitio web (http://lacc.cirkodemente.com.mx/)

 

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.