Hay un abandono evidente de los indígenas en Edomex: Galicia Ramos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMx).— Ante el abandono de los grupos indígenas en la entidad mexiquense y las carencias que enfrentan los más de 421 mil integrantes de este sector, la bancada de Morena en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa para crear el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. 

La diputada María de Jesús Galicia Ramos recordó que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de México 2017-2023,  el Edomex es la décima tercera con mayor cantidad de personas de habla indígena y hay cinco grupos indígenas: Mazahua, Otomí, Náhuatl, Tlahuica y Matlatzinca distribuidos en 43 Municipios.

“La situación en la que viven gran parte de las y los habitantes indígenas del Estado de México se caracteriza por la carencia de servicios básicos, como agua potable, luz, servicio sanitario y caminos en condiciones precarias”, denunció la morenista.

Adicionalmente, los indígenas enfrentan déficit en cuanto a vivienda, espacios educativos de nivel medio superior y superior, además de la falta de oportunidades laborales, situaciones que se pueden ver agravadas por signos de discriminación.

Los municipios con mayor cantidad de población indígena son: San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Temoaya, Ixtlahuaca y Toluca.

Galicia Ramos consideró que ante las carencias de los grupos indígenas, el Gobierno del Estado debe diseñar el Programa Estatal de Desarrollo de los Pueblos Originarios del Estado de México, que integre acciones a corto, mediano y largo plazo, con proyectos y presupuestos específicos que promuevan y fortalezcan el desarrollo de los pueblos originarios, su cultura, sus tradiciones.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan mantenimiento a calles del centro de Mérida

Ante estos trabajos, se hizo un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones y utilizar vías alternas durante el periodo de mantenimiento.

Reconocen a empresas yucatecas comprometidas con la seguridad sanitaria

Se entregó e Distintivo H a prestadores de servicios turísticos que destacan por su compromiso con la calidad e higiene alimentaria.

Llevan la Caravana Turística de Veracruz a la CDMX, Puebla y Tlaxcala

La Caravana Turística de Veracruz tuvo como objetivo el ampliar el flujo de visitantes hacia las siete regiones turísticas del estado.