CULIACÁN.— La madrugada de este martes 26 de noviembre fueron hallados los cuerpos de cinco personas ejecutadas a un costado de la carretera conecta a Culiacán con Eldorado, justo frente a la Facultad de Agronomía, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
“Se recibió reporte al 911, que por la carretera Culiacán-Eldorado, como referencia frente a la escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se avistaron los cuerpos de personas tiradas entre los árboles”, señaló la Secretaría de Seguridad Pública del estado en una ficha informativa.
Al lugar acudieron elementos de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, quienes confirmaron la presencia de cinco personas sin vida, todas las víctimas son hombres. De acuerdo con los primeros informes, los cuerpos presentan impactos de arma de fuego. Permanecen sin ser identificados.
Los cuerpos fueron localizados alrededor de las 6:30 horas cerca del acceso a la Facultad de Agronomía. El área fue asegurada inmediatamente por los cuerpos de seguridad para permitir la intervención de personal de la Fiscalía General de Sinaloa, quien se encargará de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura no ha suspendido las clases en Culiacán, pero el ausentismo en los planteles es evidente, con una asistencia de apenas el 30 por ciento durante la jornada de este lunes. Por su parte, la Universidad Autónoma de Sinaloa y varios colegios particulares decidieron regresar a clases en línea.
⇒ La ola de violencia en Sinaloa, particularmente en Culiacán, ha cobrado la vida de más de 250 personas en los últimos meses, a raíz de la detención del Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos.
Los incidentes en esta zona carretera han sido recurrentes, con enfrentamientos que incluso han dañado la fachada de la Facultad de Agronomía. Esto se evidenció recientemente cuando, al regresar a clases presenciales, encontraron cristales rotos y paredes marcadas por balas.
Te recomendamos:
Rocha Moya reconoce encuentros entre criminales y autoridad en Sinaloa
AM.MX/dsc