A seis semanas del inicio del Ciclo Escolar 2021-2022 han regresado a las escuelas más de 16 millones de estudiantes en todo el país: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que, a seis semanas del inicio del Ciclo Escolar 2021-2022, han regresado a las escuelas 16 millones 414 mil 404 alumnas y alumnos del Sistema Educativo Nacional en todo el país.

El regreso a las escuelas, precisó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se realiza con el apoyo de un millón 374 mil 230 trabajadores de la educación, en 156 mil 42 planteles escolares, y en cumplimiento de los protocolos sanitarios y medidas de prevención correspondientes.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria Gómez Álvarez llamó las autoridades estatales, y en específico a las instituciones de Educación Superior, a incrementar el número de planteles con actividades en las aulas.

Delfina Gómez Álvarez reiteró que el acompañamiento de madres y padres de familia, así como el trabajo coordinado con las autoridades de salud, favorecen el regreso seguro a las actividades presenciales, además de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes han manifestado su deseo de asistir a las escuelas

La titular de la SEP precisó que los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán registran una apertura de universidades públicas menor a la media nacional, que al día de hoy alcanza un 50 por ciento del total.

En contraste, informó que los estados de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas mantienen una apertura de planteles de Educación Superior por encima de la media nacional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...