¿A quién puedes heredar los recursos de tu Afore en caso de fallecer? Esto dice la Consar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El dinero acumulado durante toda tu vida laboral en una cuenta Afore puede heredarse en caso de fallecer, pero quiénes y cómo podrían recibir los recursos.

Fue por medio de su cuenta de X (@CONSAR_mx) que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) explicó que el dinero de la Afore puede entregarse a los beneficiarios legales que acrediten algún parentescos con el titular de la cuenta.

“Son aquellas personas que, por Ley, tienen derecho a disponer los recursos de la cuenta Afore a manera de pensión o en una sola exhibición, si es que acreditan los siguientes parentescos del titular de la cuenta individual”; estos son:

– La viuda o el viudo solo si éste último económicamente de la trabajadora.

– Hijos menores de 16 años o hasta los 25 años si están estudiante en planteles del sistema educativo nacional.

– Concubina o concubinario, si este último dependió económicamente de la persona trabajadora.

– Cada uno de los ascendientes del trabajador, si dependen económicamente de él y a falta del cónyuge, hijos, concubina o concubinario.

Los recursos -agregó- podrán disponerse a manera de pensión o en una sola exhibición.

¿Cómo acceder a los recursos de una persona fallecida?
Para reclamar los recursos de la cuenta Afore de una persona fallecida, los beneficiarios deberán:

– Solicitar la Resolución de Pensión correspondiente del IMSS o del ISSSTE. Con esto se demostrará el derecho a recibir una pensión o ser designado explícitamente como beneficiario por el titular de la Afore.

– Acudir a la Afore donde estaba registrada la cuenta del trabajador fallecido. Los beneficiarios deberán presentar los documentos que los acrediten como tal y llenar el formulario específico de Disposición de Recursos proporcionado por la institución.

Tras concluir el proceso, la Afore procesará la solicitud y el beneficiario podrá acceder a los recursos correspondientes del fallecido en una sola exhibición, de acuerdo al régimen pensionario en el que éste se encontraba. Esto es:
A) Si la pensión es por la Ley del Seguro Social 73:
Retiro 97 (recursos acumulados a partir del 1 de julio de 1997 a la fecha)
Vivienda 97 (recursos acumulados a partir del 1 de julio de 1997 a la fecha)
SAR 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)
Vivienda 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)

B) Si la pensión es por la Ley del Seguro Social 97:
SAR 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)
Vivienda 92 (recursos acumulados del 1 de mayo de 1992 al 1 de julio de 1997)

¿Cómo designar a los beneficiarios?
La designación puede realizarse desde la aplicación Afore Móvil y para ello deberán seguirse los pasos que a continuación se presentan:
– Descargar la app desde la tienda de aplicaciones digital.
– Entrar a “Mi perfil”.
– Seleccionar “Modificar datos”.
– Dirigirse al ícono de lápiz en el rubro de “Beneficiarios”.
– Registrar a las personas que podrán disponer de los recursos de la cuenta de Afore, así como el porcentaje que les sea asignado.

La información de los beneficiarios debe ser correcta, debido a que si se presentan errores en los datos (como nombre y CURP), el trámite podría complicarse y retrasar el acceso a los recursos.

Por su parte, PENSIONISSSTE recomendó actualizar de manera regular los datos por si es necesario hacer alguna modificación.

Además, señaló que es decisión del titular distribuidor el porcentaje de los recursos entre los beneficiarios, siempre y cuando la suma total sea del cien por ciento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.

La Revista del Consumidor se fortalece con la creación de su Consejo Editorial

Estará integrado por un grupo de expertas y expertos que generarán no solo contenidos que informen sino que inspiren cambios positivos

De Interpol a Guns N’ Roses: Tecate Pa’l Norte 2026 revela su lineup oficial

Con una mezcla de géneros, el Tecate Pa’l Norte 2026 ofrece una amplia oferta de sonidos y sorpresas, como 31 Minutos.