A proceso Carlos, Ana Lilia y Lilia por homicidio de Fernandito

Fecha:

NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO.- Ana Lilia, Carlos y Lilia N, los tres imputados por el delito de desaparición de persona, en agravio del niño Fernandito de cinco años de edad, quien apareció muerto en una vecindad de la colonia El Pino en los Reyes la Paz, Estado de México, el pasado 28 de agosto.

El juez de control del penal Neza Bordo, dio, además, tres meses para la próxima audiencia, es decir el próximo 10 de noviembre.

En tanto, la Fiscalía mexiquense continúa con las investigaciones para imputar a los detenidos por los delitos de privación de la libertad y homicidio, en agravio de Fernandito.

Al arranque de la audiencia, la mañana de este lunes, el juez preguntó a Nohemí, madre de la víctima, si estaba de acuerdo con continuar con la misma defensa, a lo que ella respondió que no, y en ese momento informó que ya tenía otro abogado de nombre Rogelio, del DIF de Los Reyes la Paz.

Por ello, la defensora inicial, Fabiola Villa, aprovechó el primer receso para abandonar la sala y declarar a los medios de comunicación que ayer, domingo, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y la presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, acudieron al domicilio de Nohemí, para ofrecerles apoyos económicos y otros beneficios.

Hallaron a Fernandito dentro de un costal blanco, el pasado 4 de agosto en el patio de la vivienda que habitaban los tres imputados en la calle Carmen Serdán de la colonia Ejidal El Pino.

Policías municipales encontraron al menor, quienes entraron a la vecindad y al percibir un olor fétido que despedía un costal, descubrieron que dentro de este se encontraba maniatado y vendado de los ojos el niño.

Este sábado, se llevó a cabo el entierro de Fernandito en el panteón de Los Reyes Acaquilpan, donde familiares y vecinos le dieron el último adiós y exigieron justicia y todo el rigor de la ley en contra de los presuntos asesinos del menor.

Este 11 de agosto se desarrolló la tercera audiencia del caso Fernandito, el menor de cinco años presuntamente asesinado en Los Reyes La Paz, Estado de México.

En una decisión que sorprendió incluso a la familia, Noemí, madre del niño, renunció a su defensa legal, sustituyendo a la abogada Fabiola Villa, reconocida por colaborar en las investigaciones contra los presuntos responsables: Lilia “N”, Ana Lilia “N” y Carlos “N”.

Lo más polémico es que el nuevo defensor, Rogelio, trabaja para el municipio de La Paz y no cuenta con cédula profesional.

Fabiola Villa, defensora de derechos humanos y exabogada del caso, acusó directamente a la gobernadora Delfina Gómez y a la presidenta municipal Martha Guerrero de orquestar su salida.

En entrevista con medios al salir del edificio, Villa denunció:

“Me estaba comentando la familia que fue el día domingo, ayer, Delfina y la presidenta de Los Reyes. Ellas decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas seguramente, cuestiones políticas.”

Villa explicó que tras la decisión, la madre de Fernandito fue “llenada de atenciones”, como despensas y otros apoyos, presuntamente para persuadirla y evitar que siga denunciando las omisiones de las autoridades.

Ante la pregunta sobre si la separación de su defensa fue por presiones, la abogada respondió:

“Sí, seguramente. Desde el sábado vi situaciones raras”, agregó que “lo que está haciendo la gobernadora y la presidenta, pues es ocultar ciertas situaciones que se venían ventilando. Y, pues es obvio que que iban a tratar de guardar todo esto en sigilo”

Además, destacó que la renuncia del director del DIF local es prueba de las fallas administrativas en el manejo del caso.

La organización no gubernamental Amor y Rabia, que asesoraba legalmente a la familia, fue separada abruptamente. Alfredo Santiago, hermano de Noemí, expresó la sorpresa y preocupación familiar:

“Nosotros no sabíamos nada, no nos tomaron en cuenta, bajaron a nuestra representada. Nos dijeron que iban a trabajar junto con la licenciada, más nunca que la iban a bajar, y mi hermana no está apta para tomar una decisión.”

Defensores de derechos humanos advierten que este cambio podría perjudicar el proceso judicial. La familia teme que los tres detenidos puedan negociar un juicio abreviado o acuerdos reparatorios, reduciendo así su condena.

Al inicio de la audiencia, un abogado del ayuntamiento de La Paz apareció como nuevo representante, pero sin cédula profesional, por lo que se asignó uno de oficio.

Durante la audiencia, se presentaron videos del sistema C5 de Ecatepec que muestran cómo los acusados sustrajeron a Fernandito de su casa, y peritajes que descartaron trastornos psicológicos en los imputados, confirmando que pueden ser juzgados plenamente por desaparición y asesinato.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Perfila SCJN fallar contra Ricardo Salinas Pliego en juicios fiscales; deberá pagar más de 7 mil mdp de impuestos

Se trata de la resolución de cuatro amparos directos en revisión elaborados por las ponencias del ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte, y las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González, asuntos que están enlistados para discutirse en la sesión de este jueves 13 de noviembre.

Disminuyen 37% los homicidios dolosos en gobierno de Sheinbaum: Marcela Figueroa

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con Marcela Figueroa, titular...

Pedro Moctezuma Barragán asume la SECTEI y marca nueva etapa educativa

Pedro Moctezuma Barragán asumió la titularidad de la SECTEI de la Ciudad de México, en relevo de Pablo Yanes Rizo, para fortalecer las políticas de educación, ciencia y tecnología con enfoque social y de transformación.

‘Plan Michoacán’ da sus primeros resultados: cinco detenidos y decomiso de armas y droga

Como parte del Plan Michoacán se detuvo a 5 personas y se aseguraron armas, droga y vehículos en Buenavista, Cotija y Huetamo.