A pesar de la “locura” por el COVID-19 y la crisis económica, el sector abarrotero crece: ANAM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, dio a conocer que en marzo, en medio de la “locura” por el Covid-19 y la crisis económica, el sector abarrotero registró un incremento del 18.6% en sus ventas, donde comestibles fue el ganador con 22.3%, papel con 17% y limpieza y cuidado del hogar con 16%.

Especificó que el consumidor adquirió más comestibles entre ellos frijol en grano con 90.5%, arroz 65.7%, huevo 55.3%, endulzantes 42.2%, atún con el 42.2% y cloro 62.8%. Sin embargo, mascotas sólo lo hizo con un 0.1% de crecimiento.

Además destacó que en los últimos 12 meses, se observa un crecimiento en ventas del 7.8%, donde mascotas lleva 10.5% y comestibles 9.5%.

Igualmente todas las categorías crecen a un ritmo por arriba del 15%; el Noroeste y Sureste son las regiones de mayor crecimiento con doble dígito.

Dijo el Presidente Ejecutivo de la ANAM, que esto no se acaba en unos días, así que recomendó a los asociados planear bien, innovar (e-commerce, entregar a domicilio, ahorros en rentas, luz, entre otros “y esperamos que muy pronto nos veamos para darnos un abrazo”.

En un mensaje a medios, el directivo de la ANAM, hizo un nuevo llamado a los 140 socios a no detener la distribución ya que como proveedores “somos responsables de más del 50% de la distribución de productos básicos de consumo y sobre todo hacia las clases más vulnerables del país”.

Iñaki Landáburu Llaguno lamentó que algunos fabricantes están en números negativos, como ONTEX que se dedica a elaboración de productos higiénicos (-1.2%), Kellogg’s (-1.0), la Henkel, que es una industria de cosmética y cuidado personal (-0.2) y Kimberly (-0.1) y aseguró que industrias son pocas las que están en esta situación.

Consideró que abril está siendo otro mes loco, pues crecen comestibles, mascotas, por su parte, se empieza a recuperar, sin embargo, los crecimientos de limpieza y cuidado del hogar difícilmente se volverán a dar.

Para el tercer mes del año, comparado con marzo 2019, como era de esperarse hay crecimientos increíbles como son: PINSA que elabora atún crece al 47.9%; ALEN con productos de limpieza 46.6%; Grupo Innovador con marcas propias 44.7%; ADM (Neovia) alimento para mascotas 44.2; Alpura con lácteos 38.4%; Sigma embutidos y lácteos 35.1%; DUMSA marcas propias 31.7%; ESSITY papel 31.4%; y Maruchan sopas instantáneas 30.8%; y sólo JUMEX tiene un decrecimiento de 0.1%.

Igualmente, si vemos los últimos 12 meses los principales crecimientos son: Laboratorios PISA con Electrolit 41.2%; ADM (Neovia) alimento para mascotas 37.5%; Grupo Innovador con sus marcas propias 24.1%; Coca-Cola 21.4% bebida no alcohólicas; Zucarmex azúcar 19.6%; botanas Sabritas 18.2 Sc Johnson LCH 15.1%; ALPURA lácteos 14.5%; Sigma embutidos y lácteos 14.3%; atún PINSA13.6%; Papel san Francisco 13.4%; ESSITY papel 13.3%; y BIMBO panadería 11.7%.

“Hagamos todo lo posible para que el Verano Abarrotero nos ayude en esta situación, pues el abarrote debe estar más fuerte que nunca”, concluyó Iñaki Landáburu Llaguno.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trabajadores del SNAC exigen anular elección; señalan 11 causales de nulidad ante la Autoridad Laboral

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

“Bodas del Renacimiento Maya”: Yucatán celebrará matrimonios gratuitos

Las "Bodas del Renacimiento Maya 2025" se celebrarán el sábado 29 de noviembre, a las 19: 00 horas, en el recinto ferial de Xmatkuil.

Ordena Donald Trump cortar toda diplomacia con Venezuela y evalúa fase militar dos

Trump declaró recientemente que está considerando una “fase dos” de operaciones militares en el Caribe. Tras el control del tráfico marítimo, el gobierno estadounidense estudia la posibilidad de expandir las acciones a tierra y ampliar la ofensiva contra los cárteles de drogas.

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.