A Layda Sansores le prohibieron hablar de migración frente al embajador de EE.UU.

Fecha:

CAMPECHE.- La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha causado polémica luego de que reveló que le pidieron no tocar el tema de migración ni seguridad durante la inauguración del encuentro entre siete mandatarios estatales del Sureste, evento al que asistió el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Esta mañana se llevó a cabo un encuentro sostenido entre mandatarios del sur del país y representantes de la Embajada de Estados Unidos en la ciudad de Villahermosa, Tabasco; al iniciar su discurso, Sansores reconoció que México y el país fronterizo del norte pueden obtener grandes ganancias si se alían y trabajan en conjunto.

A mí me dijeron ese tema no lo toques, no sé por qué me lo quitaron a última hora, pero así son las cosas aquí. Me dijeron ‘no hables de migración, habla de otras cosas’, pero de cualquier manera es lo mismo, todo está relacionado por hilos invisibles, porque no hay crecimiento económico, no hay turismo, no hay nada si no hay seguridad”, agregó.

Sin embargo, no precisó quién hizo esa petición, aunque sí enfatizó en lo absurdo de omitir este tema ya que parte de la funcionalidad atractiva de una región tiene relación con la seguridad.

Imagen

Asímismo, aseguró que este tipo de encuentros son una oportunidad para que los pueblos del sur del país puedan tener un crecimiento y combatir los problemas que padecen en esa parte del país.

Hoy se tiene esta oportunidad de ver crecer a nuestros pueblos, de apoyar en un intercambio justo para que también nosotros contribuyamos aminorar los problemas que ustedes tienen, que nos preocupa porque todo está ligado con la seguridad”, indicó.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, calificó como positiva la reunión y aseguró que esta se logró gracias a la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de que tiene que haber inversión en el sur de México y en Centroamérica.

 

Continúa leyendo:

 

El Tren Maya firma convenio para proteger a los ejidatarios del sureste de México

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A 86 años de la invasión de Alemania a Polonia en 1939

Las tropas alemanas invadieron Polonia el 1º de septiembre de 1939, haciendo estallar la Segunda Guerra Mundial. En respuesta a esta agresión, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania.

Se han aplicado casi 660 mil vacunas contra el sarampión en Chihuahua

Hasta el viernes 29 de agosto, se tiene un reporte de cuatro mil 023 personas confirmadas con sarampión y tres mil 906 personas recuperadas.

Este septiembre la Cineteca Nacional ofrece una experiencia cinematográfica de ciencia ficción única

Durante septiembre, la Cineteca Nacional presenta una selección de clásicos de ciencia ficción, incluyendo títulos emblemáticos como "La guerra de los mundos", "El planeta prohibido" y "2001: Una odisea del espacio", en sus sedes de Chapultepec y Ciudad de México.

Nuevo León contará con dos nuevos escuadrones para fortalecer la seguridad en el transporte público

“Se trata de policías que van a trabajar como agentes encubiertos en los vagones y camiones del sistema Metro y TransMetro”.