A gasto social y productivo, los ahorros generados por la Ley de Austeridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomenoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, precisó que la Ley Federal de Austeridad Republicana elimina privilegios de funcionarios públicos y establece una serie de medidas para generar ahorros y canalizarlos al desarrollo productivo.

Dijo que este ordenamiento incorpora criterios y límites para el ejercicio del gasto público. “No hay espacio para que se pueda interpretar un artículo aislado que dé discrecionalidad para gastar en lo que sea” y no reportarlo, acotó.

En entrevista, el senador enfatizó que con la norma aprobada el pasado primero de julio, “se trata de que ahora el gasto sea para la sociedad” y que los recursos que se liberen se dirijan al gasto social y productivo.

Batres Guadarrama explicó que tampoco “se prohíbe a ningún servidor público trabajar en la iniciativa privada después de que termine su labor en un puesto público. Lo que se busca, acotó, es que no se aproveche la estancia en una responsabilidad pública, para hacer acuerdos en determinados consorcios”.

La Ley dispone en su artículo 24 que los servidores públicos comprendidos en los grupos jerárquicos de mando superior, que por cualquier motivo se separen de su cargo, no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos diez años.

De acuerdo con su artículo tercero, entre los objetivos de este ordenamiento está establecer medidas que permitan generar ahorros en el gasto público para orientar recursos a la satisfacción de necesidades generales.

Dispone, en su artículo 23, que “ningún servidor público podrá utilizar recursos humanos, materiales o financieros institucionales para fines distintos a los relacionados con sus funciones; su contravención será causa de responsabilidad administrativo en los términos que establezca la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

Además, plantea que dichos ahorros “se destinarán conforme a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla y en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente”.

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley, estos recursos “deberán destinarse en los términos de las disposiciones generales aplicables a los programas del ejecutor del gasto que los genere”. Por cuanto hace al Poder Ejecutivo Federal, se agrega, los ahorros se destinarán a los programas previstos en el Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por Decreto determine el Titular.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras