A gasto social y productivo, los ahorros generados por la Ley de Austeridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomenoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, precisó que la Ley Federal de Austeridad Republicana elimina privilegios de funcionarios públicos y establece una serie de medidas para generar ahorros y canalizarlos al desarrollo productivo.

Dijo que este ordenamiento incorpora criterios y límites para el ejercicio del gasto público. “No hay espacio para que se pueda interpretar un artículo aislado que dé discrecionalidad para gastar en lo que sea” y no reportarlo, acotó.

En entrevista, el senador enfatizó que con la norma aprobada el pasado primero de julio, “se trata de que ahora el gasto sea para la sociedad” y que los recursos que se liberen se dirijan al gasto social y productivo.

Batres Guadarrama explicó que tampoco “se prohíbe a ningún servidor público trabajar en la iniciativa privada después de que termine su labor en un puesto público. Lo que se busca, acotó, es que no se aproveche la estancia en una responsabilidad pública, para hacer acuerdos en determinados consorcios”.

La Ley dispone en su artículo 24 que los servidores públicos comprendidos en los grupos jerárquicos de mando superior, que por cualquier motivo se separen de su cargo, no podrán ocupar puestos en empresas que hayan supervisado, regulado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada en el ejercicio de su cargo público, salvo que hubiesen transcurrido al menos diez años.

De acuerdo con su artículo tercero, entre los objetivos de este ordenamiento está establecer medidas que permitan generar ahorros en el gasto público para orientar recursos a la satisfacción de necesidades generales.

Dispone, en su artículo 23, que “ningún servidor público podrá utilizar recursos humanos, materiales o financieros institucionales para fines distintos a los relacionados con sus funciones; su contravención será causa de responsabilidad administrativo en los términos que establezca la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

Además, plantea que dichos ahorros “se destinarán conforme a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendarla y en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente”.

De acuerdo con el artículo 61 de la Ley, estos recursos “deberán destinarse en los términos de las disposiciones generales aplicables a los programas del ejecutor del gasto que los genere”. Por cuanto hace al Poder Ejecutivo Federal, se agrega, los ahorros se destinarán a los programas previstos en el Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por Decreto determine el Titular.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Portugal se corona en el Mundial Sub-17

Comandados por Manuel Albino Morim Maçães, los jóvenes de la selección lusa lograron levantar su primer título mundial en la categoría Sub-17

La Noche de las Estrellas 2025 llega al Parque Xochimilco con telescopios y ciencia gratis

El Parque Ecológico Xochimilco será la sede de la Noche de las Estrellas 2025, un evento gratuito el 29 de noviembre que ofrecerá observación astronómica, talleres, música en vivo y una muestra gastronómica chinampera. El encuentro se suma a la celebración del Año Internacional Cuántico.

Plan Oriente, transformará la movilidad en 2026 en beneficio de la ciudadanía

Para 2026, con el Plan Oriente, el oriente de la CDMX y el Estado de México se perfila como un territorio en transformación.

CDMX recibirá el Mundial más seguro con 3 mil 500 patrullas y 30 mil cámaras nuevas

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Federación destinará $2,000 millones a la CDMX para el Mundial 2026, enfocados en movilidad e infraestructura. La Jefa de Gobierno Clara Brugada presentó una estrategia incluyente que incluye la modernización de la Línea 2 del Metro, nuevas rutas eléctricas y mejoras de seguridad.