A.B. Quintanilla, hermano de Selena, entre los 10 más buscados por la Justicia de Texas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlMomentoMX).- El hermano de la fallecida cantante Selena, Abraham Isaac Quintanilla III, mejor conocido como A.B. Quintanilla, figura en la lista de los 10 hombres más buscados por la justicia en Corpus Christi, Texas.

La oficina del alguacil del condado de Nueces en Corpus Christi, Texas, emitió en su página oficial de Facebook su lista de los 10 sujetos más buscados de agosto.

El hermano de la fallecida Reina del Tex-Mex es buscado por desestimación del pago de la manutención de sus hijos; la oficina del sheriff del condado de Nueces solicitó la ayuda del público para localizar a Quintanilla proporcionando los números telefónicos: 888-TIPS o 1-800-827-8477.

Quintanilla tiene ocho hijos, producto de distintas relaciones sentimentales. Su imagen aparece en la lista difundida en la cuenta de los medios sociales de la agencia de la aplicación de ley.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ASEM y WhatsApp ofrecen un nuevo comienzo para las PyMEs mexicanas

La Asociación de Emprendedores de México y la popular aplicación de mensajería de Meta, capacitarán a pequeñas y medianas empresas en las funcionalidades de WhatsApp Business para hacer crecer sus ventas

Gobernadores respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Conago aseguró que dará seguimiento transparente a la aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Tomás Pliego presenta avances en programas ciudadanos ante el Congreso capitalino

Tomás Pliego Calvo presentó ante el Congreso capitalino los avances de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, destacando programas como MERCOMUNA, Casa por Casa y Territorios de Paz, orientados a fortalecer la participación social en la CDMX.

El error financiero que cometen 4 de cada 10 mexicanos. Meses sin intereses, años de deuda: el costo del Buen Fin (y cómo salir...

El Buen Fin, que este año se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre, impulsa el consumo y deja un aumento del 15.5% en ventas; pero, muchas familias adquieren deudas que comprometen su estabilidad financiera durante los siguientes meses.