A 5 años, Jóvenes Construyendo el Futuro transforma a México con más de 2.9 millones de beneficiados

Fecha:

Ciudad de México.-  A cinco años de su creación, el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) ha logrado beneficiar a 2 millones 950 mil jóvenes, superando la meta inicial de 2.3 millones y transformando la vida de miles de personas en todo el país.

En el marco del 5º aniversario del programa, celebrado en la emblemática Plaza de las 3 Culturas, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, destacó la inversión histórica de 115 mil millones de pesos realizada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta cifra supera 14 veces lo invertido en 36 años por los gobiernos neoliberales del pasado.

Bolaños López mencionó los tres pilares del programa:

  • Bancarización: El 100% de los jóvenes reciben su beca a través del Banco del Bienestar, lo que les permite acceder a servicios financieros y tener un mayor control sobre sus recursos.
  • Atención a zonas prioritarias: El programa se enfoca en las colonias de mayor necesidad, en los municipios de mayor pobreza y en localidades con mayor incidencia delictiva.
  • Territorialización: El programa se ha extendido a todo el país, sin importar lo apartado que esté un lugar, para atender a becarios y tutores.
  • Resultados tangibles: Incremento en la tasa de colocación: La tasa de colocación de los jóvenes que participan en el programa ha aumentado del 40% al 60%.
  • Oportunidades de empleo: 6 de cada 10 jóvenes que participan en el programa tienen la posibilidad de incorporarse a una actividad productiva o a un empleo.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, celebró la iniciativa del presidente López Obrador de elevar el programa a rango constitucional. Esto permitirá continuar con el apoyo a los jóvenes y garantizar mejores oportunidades para su futuro.

Batres Guadarrama resaltó que la actual administración se caracteriza por priorizar políticas públicas de bienestar social en favor de la juventud, como la gratuidad de la educación desde preescolar hasta nivel superior y la creación de las preparatorias “Benito Juárez”.

Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, mencionó que el programa busca garantizar derechos a los más vulnerables y olvidados, y construir un país más justo y democrático para todas y para todos.

Jóvenes Construyendo el Futuro se ha convertido en un referente para la transformación del país, brindando oportunidades a las nuevas generaciones y permitiéndoles construir un mejor futuro.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.

Llegan a México más de 15 millones de turistas extranjeros durante los primeros 9 meses del año; destaca el incremento de viajeros de Canadá

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024

Colectivo de Oaxaca denuncia existencia de chat en el que se difunden imágenes de estudiantes en un contexto sexual

De acuerdo con el Colectivo DLR, las víctimas forman parte de distintos centros escolares ubicados en la ciudad de Oaxaca.