EL FABRICANTE D’NOTICIAS: El Límite es la Dignidad

Fecha:

Por Rodolfo González Sarrelangue

Con la convicción de que no se va a dejar ni se va a rajar, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República afirma categórico que estará en la boleta electoral del 2024, a pesar de la descalificación del inquilino de Palacio, quien lo ubicó del lado de quienes defienden la falsedad, la hipocresía y la politiquería del conservadurismo.
Ante un innegable divorcio entre el Presidente y él, el político zacatecano perseverará hasta el final y subraya que puede ser el arma secreta del Gobierno Federal y no ninguna de las tres llamadas corcholatas, como se ha pretendido hacer creer desde hace más de un año al electorado.
En su opinión este intento de imposición anticipada no va a resultar, pues pone en riesgo el mismo legado del inquilino de Palacio: la democracia, la participación abierta, directa y sin trampas ni privilegios o cualquier tropelía como la situación vivida que padeció este movimiento cuando fue oposición.
Confiado en que puede ser el arma secreta presidencial, Ricardo Monreal considera fundamental la reconciliación nacional, pues el país no puede estar en confrontación permanente. Sí reconoce que profundizaría en el proceso de cambio iniciado en el 2018 como la política social y otros aspectos en materia económica. Sin embargo, buscaría reforzar otros rubros como la inseguridad, la atención al campo, el cambio climático y la recuperación económica.
Aunque el líder senatorial tiene claro lo que se debe de hacer para enderezar el rumbo del país, no contempla realmente que no es el elegido de Palacio y, por ende, eso dificultaría su aspiración presidencial bajo los colores de Morena, aunque esté luchando a la buena, pero él lo sabe, enfrenta tiburones dispuestos a destrozarlo.
Incluso ya abrió frente contra una de las corcholatas, quien a su vez comenzó a atacarlo. En ese sentido, Monreal Ávila precisó que le tiene respeto a la Jefa de Gobierno capitalino, pero aclaró que se equivoca al dirigir sus baterías contra él. Por supuesto, el político zacatecano juega a lo limpio, pero que no ataque no significa que no se defienda y conozca las malas artes de la política. En ese sentido, será un enemigo difícil de vencer.
Consciente de que sería el presidente de la reconciliación nacional, Ricardo Monreal seguirá hasta el final con un solo límite: la dignidad. Si continuaran los ataques injustificados y la intolerancia, entonces es seguro que, como él lo dijo, caminará hacia donde deba hacerlo, pero de que estará en la boleta tenga por seguro que así será, pues tiene bastante experiencia en enfrentar la adversidad y es un animal político que se crece ante los problemas y sabe cómo resolverlos en las peores circunstancias.
A pesar de que ha sido dura la embestida, durante estos días por su voto en abstención, Ricardo Monreal está consciente de haber hecho lo correcto, defender la autonomía de un poder, asumir las consecuencias y, fundamentalmente, guardar y hacer guardar la Constitución.
“Creo que hice lo correcto, porque estoy muy tranquilo con mi conciencia y estoy muy tranquilo con mi congruencia”

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.